Muchos llegan a Fuerteventura atraídos por sus playas de fina arena o por la posibilidad de practicar deportes como el kitesurf o el windsurf. También son más los que cada día visitan esta isla canaria atraídos por ese paisaje que bien valdría para rodar cualquier película ambientada en Marte o en la Luna. No hay duda de que los miradores de Fuerteventura son el lugar perfecto para disfrutar de los relieves de colores que forman montañas y volcanes.
En nuestra Ruta de los Descubridores por tierras extremeñas no podíamos dejar de visitar Villanueva de la Serena. En esta localidad de la provincia de Badajoz nació Pedro de Valdivia. Un personaje con el que nos habíamos familiarizado antes del viaje gracias a la serie basada en la novela Inés del alma mía, de la escritora chilena Isabel Allende.
¿Estas organizando tu viaje en coche al Algarve? Si es así, es probable que quieras recorrer esta región de Portugal utilizando la autopista que la cruza desde la frontera con España hasta Bensafrim, muy cerca de Lagos. Seguro que en más de un lugar leerás lo complicado que es pagar en Portugal los peajes, incluido el Algarve. Puede que incluso te plantees olvidar las autopistas y hacer tu viaje por otras carreteras. Pero ya verás que una vez allí, todo es mucho más sencillo de lo que parece.
Yo diría que le 100% de los turistas que visitamos Camboya pasamos en algún momento del viaje por ese país por los templos de Angkor. Sin duda son el mayor reclamo con el que cuenta Camboya y a todos nos gustaría conocerlos disfrutando del mejor clima posible. Por ello os voy a contar aquí como es (o debería ser, el cambio climático está llegando a todos los rincones de mundo) el tiempo en Angkor y en Siem Reap, la ciudad base desde la que desplazarse al impresionantes complejo de los templos camboyanos.
Cuando era niña muchos niños en el colegio hablaban de «su pueblo». Se iban en verano o en Semana Santa. Mientras, yo me iba a la playa, porque nosotros no teníamos pueblo ni otro lugar al que ir. Cosas que se piensan cuando se es niño. Lo que nunca hubiera imaginado entonces es que pasados los años mi familiar iba a adoptar un pueblo. O un pueblo nos iba a adoptar a nosotros. Ese pueblo es Albalate de Zorita, en Guadalajara. Llegamos a él hace años cuando mis padres buscaban un lugar para hacerse una casa en la que disfrutar de la jubilación y alejarse de la ciudad por temporadas. Poco a poco nos hemos ido acostumbrando a pasar allí fines de semana para disfrutar de la naturaleza y de la cantidad de lugares atractivos que hay en la Alcarria Baja.
La primera vez que visitamos Fuerteventura, hace varios años, volvimos un poco decepcionados a casa. Lo poco que vimos en ella nos pareció hostil. Su paisaje es el que imaginamos podrían tener la Luna o Marte. Sus playas nos parecieron fantásticas, aunque es cierto que el viento nos fastidió más de una día tumbados al sol. Pensamos que nunca íbamos a regresar, pero cosas del 2020, teníamos dos semanas de vacaciones a final de año y decidimos viajar a Lanzarote y aprovechar para conocer los lugares que ver en Fuerteventura y que no llegamos a visitar en aquel primer viaje.
Post recientes