La mayoría de los viajeros que llegan a Toledo lo hacen para pasar solamente un día en la ciudad. Aunque esta ciudad española es bastante compacta, son tantos sus atractivos que es imposible verlos todos en un día. Si vosotros no contáis con más tiempo para recorrer Toledo, o sencillamente queréis saber cuáles son esos imprescindibles que ver en Toledo en un día, aquí vais a encontrar una lista con los monumentos y localizaciones que todo el que pasa por esta ciudad no debería perderse.
Índice del artículo
Qué ver en Toledo en un día
Tengo la suerte de vivir a 50 minutos de Toledo, por lo que todos los años visitó la ciudad al menos una vez. Hace poco decidí pasar 3 días en ella, viaje tras el que regresé a casa con una larguísima lista de lugares que ver en Toledo en un día, en 2 ó en 3. De entre todos esos lugares, os dejo aquí la selección de aquellos que yo no dejaría de visitar en un solo día en la ciudad. Una recorrido que os llevará a conocer algunos de los monumentos más famosos de la ciudad y otros menos conocidos pero merecedores de entrar en esta lista. Lugares relacionados con las 3 culturas que convivieron hace siglos en Toledo y que hicieron de ella, en gran parte, lo que hoy es.
Antes de seguir, recomendaros que valoréis comprar la pulsera turística de Toledo. Un pase que permite el acceso a 7 importantes monumentos de la ciudad, varios de los cuales encontraréis en la siguiente lista. Existe también la posibilidad de adquirir la Pulsera Turística de Toledo+Visita guiada. El precio incluye la citada pulsera y una visita de 2 horas y media con un guía oficial.
También os animo a tener en cuenta el autobús turístico de Toledo. Es una forma cómoda de ir de un lugar a otro de la ciudad. Aunque no puede acceder al centro histórico, tiene paradas en lugares que os darán acceso a esa parte de la ciudad y que os evitarán el tener que subir y bajar muchas cuestas o escaleras. El autobús funciona todos los días entre las 10:35 y las 21:00 horas, con una frecuencia de 30 minutos. Además el precio incluye una visita guiada que comienza todos los días a las 20:00 horas.
Dicho esto, ahora sí, os cuento cuáles son esos lugares que podéis visitar en un día en Toledo si terminar agotados ni saturados ante tanta iglesia, mirador y monumento.
Monasterio de San Juan de los Reyes
Uno de los lugares imprescindibles que ver en Toledo en un día es este monasterio, cerca de la Puerta del Cambrón y del Puente de San Martín. Se diseñó para ser el panteón real de los Reyes Católicos. Pero Isabel y Fernando decidieron finalmente ser enterrados en Granada. Sin embargo, este magnífico monumento de estilo gótico será para siempre el mayor de los edificios que mandaron construir esos reyes. Por desgracia, el lugar perdió muchos de sus tesoros tras la invasión de las tropas de Napoleón.
Si bien la iglesia se puede visitar durante los horarios de culto, el resto del monasterio, incluido el claustro y la galería alta del templo, solamente son accesible para visitas turísticas.
Horario y precio San Juan de los Reyes
- Entrada general 4 € (gratuita con la pulsera turística Toledo)
- De marzo a mediados de octubre de 10:00 a 18:25 horas.
- De mediados de octubre a febrero de 10:00 a 17:25 horas.
- Cerrado 1 de enero y 25 de diciembre.
Sinagoga de Santa María la Blanca
Es una de las dos sinagogas que ver en Toledo en un día. Esta es la más antigua de las dos y data del siglo XII. Estuvo en activo como templo hebreo hasta 1391. Más tarde se convirtió en la Iglesia de Santa María la Blanca, nombre que conserva la sinagoga.
Dentro de la sinagoga destacan su color blanco inmaculado y sus arcos de herradura sobre columnas octogonales. Otro de los elementos inconfundibles de la sinagoga son los capiteles decorados con piñas, símbolo de abundancia. Sobre los arcos también hay decoración con motivos vegetales y geométricos.
Si quieres conocer todas la curiosidades de esta sinagoga y del resto de la judería de Toledo, su historia y su arquitectura, te recomiendo reservar este tour por la judería de Toledo. Se realizada exclusivamente en español y tiene una duración de casi 2 horas.
Horario y precio sinagoga Santa María la Blanca
- Abierto todos los días excepto 1 de enero y 25 de diciembre.
- Horario de 10:00 a 18:45 horas.
- Entrada general 4 €
- Entrada incluida en la pulsera turística.
Museo Sefardí, otra sinagoga que ver en Toledo en un día
Esta sinagoga es otro de los lugares imprescindibles que ver en Toledo en un día. Está considerada una de las más bellas del mundo y estuvo en activo hasta 1492. Desde esa fecha la sinagoga se convirtió en iglesia cristina, pasando a recibir el nombre del cuadro que se colgó en su interior: El Tránsito de la Virgen. Por diferentes motivos, como la desamortización, el templo quedo abandonado hasta el último cuarto del siglo XIX. Fue entonces cuando lo adquirió el estado, siendo catalogado como Monumento Nacional.
El exterior es tan sobrio que es imposible imaginar lo que esconden su muros. La sala de oración tiene una decoración fabulosa, con detalles en los que se mezclan motivos cristianos, islámicos y hebreos. Bajo la cubierta de madera hay arcos de herradura, dibujos geométricos y escudos heráldicos.
Merece la pena reserva el Free Tour Toledo Crisol de Culturas para conocer entre otros lugares de Toledo esta sinagoga. Es uno de los free tour en Toledo mejor valorados. Tiene una duración de cerca de 2 horas y se puede reservar de miércoles a lunes.
Horario y precio de la sinagoga del Tránsito
- Abierta de martes a domingo.
- Cerrado los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre, festivos locales.
- Entrada general 3 € (no está incluida en la pulsera turística)
- Entrada gratuita sábado desde las 14:00 horas, domingos, 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Horario de martes a sábado de 9:30 a 20:00 horas.
- Domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.
Iglesia de San Román
En el corazón del casco histórico encontramos esta iglesia que ver en Toledo en un día que a lo largo de los siglos fue pasando del culto de una cultura al de otra. Su origen se remonta a tiempos de los visigodos, que pudieron utilizar pilares romanos en la construcción. Más tarde se convirtió en mezquita y luego en iglesia cristiana. Hasta que en 1968 fue desacralizada para que su interior acogiera el Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda. En su vitrinas se exponen objetos de la cultura visigoda, la mayoría de ellos réplicas de los originales que se pueden ver en diferentes museos del mundo.
La Iglesia de San Román, ya sin culto, es uno de los templos mudéjares más antiguos y mejor conservados de Toledo. Si bien su exterior puede pasar desapercibido y recordar a otras tantas iglesias de la ciudad, es su interior el que convierte a esta iglesia en una de las más bellas e imprescindibles de Toledo. Tiene tres naves separadas por amplios arcos de herradura. Estos se apoyan en pilastras de la ladrillo con columnas de mármol. Los techos de madera y las pinturas murales convierten el interior de la iglesia es una muestra excepcional de como debieron ser las iglesias mudéjares toledanas.
Horario y precio de la Iglesia de San Román
- Abierta de martes a domingo.
- Cerrado los días 1, 6 y 23 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
- Entrada general 2 € (no está incluida en la pulsera turística)
- Entrada gratuita miércoles por la tarde y domingos.
- Horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
- Domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Colegio de Doncellas Nobles
Puede que este edificio no forme parte de las listas habituales de imprescindible que ver en Toledo en un día. Pero para mi es mucho más atractivo e interesante que otros típicos que forman parte de las recomendaciones habituales. Por ello lo incluyo aquí. Porque es tan desconocido como interesante.
El Real Colegio de Doncella Nobles fue fundado en el siglo XVI por el Cardenal Silíceo. De orígenes humildes, llegó a ser preceptor del rey Felipe II y creó este colegio para dar formación cristiana y cultural a jóvenes con pocos recursos de la archidiócesis de Toledo. Fue una idea revolucionaria para la época. A la educación se sumaba el alojamiento y una dote cuando las jóvenes dejaban el colegio. El objetivo era garantizar que podían mejorar su calidad de vida y conseguir una marido que mejorara su clase social.
El Real Colegio de Doncellas Nobles funcionó con sus estatutos originales hasta 1988. Durante mucho tiempo estuvo considerado uno de los mejores colegios europeos. Desde los años 90 del siglo XX, el colegio paso a ser una residencia universitaria, lo que hace que solamente se puedan visitar el claustro, la iglesia y el salón rectoral. En la iglesia destaca el sepulcro del Cardenal Silíceo, obra que Ricardo Bellver y Ramón en estilo neoplateresco.
Horario y precio del Colegio de Doncellas Nobles
- Entrada general 4 € (incluida en la pulsera turística Toledo)
- De marzo a mediados de octubre de 10:00 a 18:45 horas.
- De mediados de octubre a febrero de 10:00 a 17:45 horas.
- Días 24 y 31 de enero abierto hasta las 13:00 horas.
- Cerrado 1 de enero y 25 de diciembre.
Catedral Primada de Toledo
Si hay un lugar que nadie deja de ver en Toledo, aunque sea solamente el exterior, ese es sin duda la Catedral de Toledo. Un templo cristiano construido en el lugar que antaño hubo un templo romano. Aquí estuvo también la Gran Mezquita de Toledo, la cual fue consagrada en el siglo XI como iglesia cristiana.
Casi siglo y medio después comenzaron las obras de la actual catedral gótica toledana. El objetivo del entonces arzobispo Jiménez de Rada era construir una catedral que pudiera eclipsar a la mismísima Notre Dame de París. En su exterior no hay que dejar de admirar la decoración de las diferentes puertas que la rodean. Dentro, el espectáculo está servido desde que se atraviesa la entrada. Capillas, pinturas, esculturas y vidrieras forman un conjunto que es un verdadero museo y en el que se pueden pasar horas admirando cada uno de sus detalles.
Si queréis conocer este templo, os animo a leer el post Visitar la Catedral de Toledo. Encontraréis toda la información practica para a visita, desde horarios a precios. Sin olvidar que ver en esta magnífica obra del arte gótico.
También podéis reservar el tour de las 3 culturas + Catedral de Toledo. Dura 6 horas y es sin duda uno de los tours más completos que hacer en Toledo. Suele tener un precio de oferta bastante competitivo. Si preferís apuntaros a una visita guiada más corta, os recomiendo el Free tour por Toledo. Tiene una duración de unos 90 minutos y se puede elegir entre una gran variedad de horarios a lo largo del día.
El Alcázar, imprescindible que ver en Toledo en un día
Su silueta, junto a la de la Catedral, es una de las dos que se recortan sobre los tejados del centro de Toledo. Y es también junto a la Catedral Primada uno de los dos lugares más visitados en a ciudad. La ubicación del Alcázar, sobre una roca con una posición estratégica, hace que desde tiempos de los romanos este enclave tuviera importancia militar. Después de los romanos, los visigodos y los árabes también tuvieron sus fortaleza. De hecho, el nombre del Alcázar de Toledo proviene del que los árabes le dieron en su momento: Al Qasar. Tras varias reformas, Carlos V decidió derribar por completo la antigua fortaleza para construir una residencia confortable para su corte.
El Alcázar de Toledo ha sido pasto de las llamas y de los bombardeos. Los de la Guerra Civil lo dejaron casi en ruinas. Hoy el edificio tiene un aspecto inmejorable, siendo sede del Museo del Ejército, cuyos objetos se reparten en varias salas repartidas por diferentes niveles del edificio.
Dentro del Alcázar hay un lugar que ver en Toledo en un día. Se trata de la cafetería de la biblioteca ubicada en una de las torres del monumento. Si bien la cafetería no es nada especial, si lo son las vistas privilegiadas que se tienen desde su ventanas. Un buen lugar para tomar un café o un refresco mientras se contempla la maravillosa Toledo con la Catedral dominando su centro histórico.
Horario y precio del Museo del Ejército de Toledo
- Abierto de martes a domingo.
- Cerrado1 y 6 de enero, 1 de mayo , 24, 25 y 31 de diciembre.
- Abierto de 10:00 a 16:30 horas.
- Entrada general 5 €.
Horario de la Biblioteca del Alcázar (y la cafetería)
- Cerrada meses de julio y agosto.
- Abierta de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas.
- Acceso gratuito.
Museo de Santa Cruz
Situado cerca del Alcázar, este museo es sin duda uno de los mejores e imprescindibles que ver en Toledo en un día. Los Reyes Católicos cedieron el espacio que antes ocupó el palacio de los reyes musulmanes a diferentes órdenes religiosas para convertirse en convento. Después fue un hospital y, por último antes de convertirse en museo, un orfanato.
El edificio por si mismo ya vale una visita. De estilo gótico, su portada, su escalera y su claustro son tres joyas de la arquitectura toledana. En cuanto al museo, la colección se reparte por varias de las estancias del antiguo convento. En el propio claustro hay esculturas y mosaicos romanos. Pero sin duda es la colección de obras de El Greco la que atrae a muchos visitantes. Entre los cuadros del artista cretense que se exponen en el Museo de Santa Cruza hay pinturas tan famosas como La Verónica o una versión reducida de El Expolio que estuvo originariamente en la Iglesia de Santa Leocadia.
Horario y precio del Museo de Santa Cruz
- Lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas.
- Domingos de 09:00 a 15:00 horas.
- Entrada general 4 €.
- Entrada gratuita miércoles desde las 16:00 horas, domingos y días 18 y 31 de mayo.
- Cerrado los días 1, 6 y 23 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Iglesia de Santiago del Arrabal
No os podéis perder esta iglesia, el mejor ejemplo del mudéjar en Toledo. Su exterior es una magnífica obra de arte, por lo que no hay que dejar de rodearla para descubrir los detalles que decoran sus puertas y muros. No está muy claro cuando se construyó esta iglesia que ver en Toledo en un día. Se cree que puedo ser en el siglo XIII. Y también se valora la posibilidad, por la torre exenta que recuerda un alminar, de que en este lugar pudo haber una mezquita.
Construida en piedra y ladrillo, la decoración de cada una de sus puertas presenta la característica armonía y simetría del mudéjar. Arcos lobulados, de herradura y hasta alguna rosetón decoran su exterior y permiten en algunos casos la entrada de la luz al interior. Es la única iglesia de Toledo con tres ábsides semicirculares, algo típico hasta el siglo XVI en Castilla y León pero excepcional en Toledo.
Visitar el interior es algo más complicado, pues solamente abren para los servicios religiosos. Por ello es necesario estar allí unos minutos antes de que estos comiencen.
Horarios de misa en Santiago del Arrabal
Horario de invierno del 1 de octubre al 30 de marzo.
- Días laborables y vísperas a las 11:00 y 19:30 horas.
- Domingos y días de precepto a las 8:30, 12:00, 13:15 y 19:30 horas.
Horario de verano del 1 de abril a 30 de septiembre.
- Días laborables y vísperas a las 11:00 y 20:00 horas.
- Domingos y días de precepto a las 8:30, 12:00, 13:15 y 20:00 horas.
- La misa de las 13:15 se suprime en julio y agosto.
Puertas, puentes y murallas
No pueden faltar entre los lugares que ver en Toledo en un día sus puentes, sus murallas y sus puertas. Entre estas últimas destaca la Puerta de Bisagra que recibe al visitante al norte del casco histórico. Su origen es árabe, pero su aspecto actual se lo debemos a Carlos V que mandó remodelarla en estilo renacentista. Otras de las puertas que se pueden formando parte de la muralla toledana son la de Alcántara, la de Alfonso VI o la del Cambrón, que da acceso al antiguo barrio de la judería.
En cuanto a las murallas de la antigua Toledo se pueden ver en seis sectores diferentes. El más grande de todos ellos es el que se conserva entre la Puerta de Alcántara y la del Cambrón.
Respecto a los puentes, son dos los que cruzan el río Tajo para llegar al centro histórico de la ciudad. El más antiguo de ellos es el Puente de Alcántara. Fue el primero que tuvo la ciudad y único durante muchos siglos. Aunque su origen se remonta a tiempos de los romanos, ha ido demolido y vuelto a construir varias veces. No conserva su antiguo aspecto, pero si el nombre que le dieron los árabes: Al Qantarat, que significa el puente.
El otro puente que ver en Toledo en un día es el Puente de San Martín, a los pies del Monasterio de San Juan de los Reyes. Lo mandó construir Pedro Tenorio, arzobispo de Toledo que también mandó construir uno de los lugares que ver en Monfragüe: el Puente del Arzobispo. El Puente de San Martín tiene un torreón exterior desde el que un guardia vigilaba ese acceso a la ciudad, además de cerrar y abrir la verja que daba acceso a Toledo cada día (todas las puertas de la ciudad se cerraban por la noche).
Si queréis conocer los secretos y atractivos de una de las ciudades más bonitas de España al caer el sol os animo a reservar el Tour nocturno por el Toledo imperial. El guía os mostrará los monumentos más emblemáticos y os hablará de icónicos personajes relacionados con Toledo.
Qué ver en Toledo en un día: 2 lugares extra
Es más que probable que con los 10 anteriores lugares que ver en Toledo en un día cubráis una jornada de turismo en la ciudad. Visitar el interior de todos esos lugares lleva tiempo. Y aunque Toledo no es muy grande, las cuestas, las escaleras y el trazado laberíntico de las calles hace que recorrerla lleve cierto tiempo.
Para aquellos que queráis sacar más partido a la visita a la ciudad y podáis quedaros hasta entrada la tarde, hay otros dos lugares que yo incluiría sin duda en esta lista. Ambos están fuera del centro histórico y se puede llegar a ellos caminando. Aunque la verdad es que para el último yo os aconsejaría el coche o el autobús.
Hospital de Tavera
Fue el Cardenal Tavera, arzobispo de Toledo, quien mandó construir este edificio cuyas obras comenzaron en 1541. La idea era levantar un hospital para los enfermos que llegaban, cada vez en mayor número, a Toledo en el que no faltara una gran iglesia que se convertiría en el panteón del propio cardenal.
El Hospital de Tavera es uno de los mejores ejemplos del Renacimiento en España. Su doble patio con una galería central está rodeado por 96 arcos y 112 columnas. La galería une directamente la puerta de entrada con el acceso a la iglesia. Es en este último lugar donde comienzan las interesantes visitas guiadas que recorren el interior de la iglesia, diseñada por Alonso de Covarrubias, para ver algunas obras de El Greco y el sepulcro del Cardenal Tavera, última obra conocida de Berruguete. El recorrido continúa por la antigua botica . En su interior hay una gran colección de tarros de cerámica del siglo XVII y una curioso mueble conocido como “el ojo del boticario”.
El edificio, ahora museo y palacio, es propiedad de la Casa de Medinaceli. Fueron el duque de Medinaceli y la duquesa de Lerma quienes en 1940 decidieron convertir el hospital en un palacio. La visita guiada permite el acceso a algunas salas de ese palacio en las que se conservan muebles castellanos, una colección de braseros, alfombras persas, tapices flamencos, el archivo del hospital y un árbol genealógico de los Medinaceli.
Horarios y precios del Hospital de Tavera
- Entrada general con visita guiada (1 hora) 15 €
- Abierto de martes de domingo. Cerrado 1 de enero y 25 de diciembre.
- De martes a sábados de 10:00 a 18:00, domingos de 10:00 a 14:00 horas.
- Las visitas guiadas comienzan a las horas en punto desde la apertura, siendo la última 1 hora antes del cierre.
Mirador del Valle
Si se tiene tiempo, energía y no hace demasiado calor, se puede subir a este mirador caminando. Requiere de un poco de esfuerzo, pero las vistas merecen la pena. Eso sí, si se tiene coche, el paseo será mucho más cómodo. Aunque al ser un lugar muy popular para ver sobre todo la puesta de sol puede haber algún problema para estacionar en temporada alta y los fines de semana.
Una vez arriba, Toledo aparece majestuosa a los pies de quienes se animan a llegar al Mirador del Valle. A la derecha queda la pequeña ermita que da nombre a este mirador. En frente, una de las ciudades medievales más bellas del mundo, rodeada por el río Tajo. Es sencillo distinguir el Alcázar o la Torre de la Catedral sobre los rojizos tejados toledanos.
Es sin duda uno de los lugares que ver en Toledo en un día. Se puede visitar en cualquier momento del día, pero lo más acertado es hacerlo a por la mañana o al atardecer. Es en esos momento cuando la luz incide de forma especial en la ciudad y se pueden conseguir mejores fotos.