Viajar a una ciudad con los precios tan altos como la capital escocesa hace que se valore y mucho cualquier lugar que se pueda visitar sin pagar por ello. En este post os voy a recomendar 10 lugares que ver en Edimburgo gratis. Lugares de visita imprescindible a la ciudad que forman parte de su historia y patrimonio.
Marsella es una ciudad muchas veces olvidadas por aquellos que quieren viajar al sur de Francia. Yo he tardado mucho en animarme a visitarla y solamente puedo recomendaros que os animéis a conocerla. Su ubicación junto al mar, sus monumentos y su ambiente cosmopolita la hacen sumamente atractiva. Si solamente tienes un día para recorrerla, sigue leyendo para descubrir que puedes ver y hacer en Marsella en 1 día.
Nuestro viaje a Bulgaria nos llevó a cruzar el país de este a oeste. Conocimos Sofia, la capital. Recorrimos los lugares que ver en Plovdiv. Probamos el vino de la región de Melnik. Incluso nos bañamos en el Mar Negro y descubrimos algunos de los más bellos monasterios de Bulgaria. Pero si hubo dos lugares que nos gustaron más que le resto fueron dos pequeñas localidades: Koprivshtitsa y Tryavna.
Durante nuestro viaje a Bulgaria le dedicamos un día a Plovdiv, la segunda ciudad en tamaño de Bulgaria y sin duda una de las más bellas e interesantes. Construida sobre siete colinas igual que Roma o Lisboa, esta ciudad resulta atractiva por su precioso casco antiguo, por sus restos romanos y por sus atractivas casas museo. Dedicar un día a la ciudad permite disfrutar con calma de todo lo que hay que ver Plovdiv, conocer su historia y disfrutar de su gastronomía.
No todo en Bulgaria son monasterios e iglesias ortodoxas. Más allá de los lugares que ver en Sofía, su moderna capital, hay un montón de lugares de los que antes de comenzar a preparar nuestro viaje a Bulgaria apenas había oído hablar. Entre ellos estaban Sozopol y Nesebar, dos pequeñas y atractivas ciudades junto al Mar Negro con una interesante oferta cultural. Al organizar nuestro viaje por el país estuve a punto de no tenerlas en cuenta, pero finalmente intuí que visitar esa parte del país nos daría una imagen más completa de todo lo que ofrece este país de los Balcanes.
La mayoría de lo viajeros que llegamos a Bulgaria lo hacemos en avión aterrizando en su capital, Sofía. Nosotros así lo hicimos. Pero en lugar de quedarnos en la ciudad al principio del viaje decidimos abandonarla y recorrer el país para terminar en Sofía nuestro periplo. Nuestra estancia en la capital búlgara fue de dos noches. Pero un solo día, el regreso a España de nuestro vuelo abandonaba Bulgaria muy temprano. Por ello intentamos aprovechar a tope la jornada. Aunque no madrugamos lo cierto es que sacamos buen partido del día en la ciudad. Al organizar el itinerario de nuestro viaje ya habíamos seleccionado qué ver en Sofía, y lo cierto es que no solo hicimos lo que teníamos en mente, hubo alguna sorpresa inesperada y alguna actividad extra que nos mostró otra cara de la ciudad.
Post recientes