En nuestro último viaje a Extremadura, regresamos a Trujillo por ser uno de los pueblos más destacados en la Ruta de los Descubridores. No en vano, en él nacieron los hermanos Trujillo y Francisco de Orellana. Esta nueva visita a uno de los pueblos más bonitos de España no ha permitido acercarnos a muchos de los lugares que ver en Trujillo y que de un modo u otro están ligados a aquellos hombres y mujeres que partieron rumbo a las Américas.
El Palacio de Holyrood es sin duda uno de los lugares que ver en Edimburgo que nadie debería perderse. Es la residencia oficial de los reyes de Escocia y se encuentra al final de la Royal Mile, la calle más famosa de la capital escocesa.
Guadalajara es una de las capitales de provincia más desconocidas de España, y tristemente, menos valoradas. Viviendo en Madrid, han tenido que pasar muchos años y varios intentos para que finalmente haya podido visitar esta ciudad. Y tengo que decir que me ha sorprendido muy gratamente. Se trata de una ciudad con muchas zonas verdes, algunos vestigios de sus pasado musulmán, pequeños e interesantes museos y algunos monumentos que por si solo ya hacen que merezca la pena acercarse a descubrir los lugares que ver en Guadalajara.
Hasta no hace mucho, cuando alguien me hablaba de Monfragüe rápidamente venían a mi cabeza dos cosas: el río Tajo y los buitres negros. Y no por haber visitado esa zona de Extremadura. Solamente por haberla atravesado en coche y por los reportajes que había visto en alguna ocasión. Ahora, después de pasar unos días allí puedo decir que son muchos los lugares que ver en Monfragüe y muchas las actividades que esperan a aquellos visitantes con ganas de disfrutar de este Parque Nacional y de su entorno.
No hay en Cáceres ninguna catedral como las que pueden tener León o Burgos. Tampoco hay en su casco histórico una castillo, una gran palacio u otro monumento que sea representativo de la ciudad. Un edificio que le pudiera dar fama y atraer por si solo a miles de viajeros. Pero la verdad es que esta ciudad no ha necesitado de grandes monumentos para convertirse en Patrimonio de la Humanidad ni colocarse en la lista de ciudades medievales más bonitas (y mejor conservadas) de Europa. En este post os voy a contar que ver en Cáceres, una ciudad que sin duda os encantará.
Soy de la opinión de que todo viaje tiene su origen en algo que nos ocurre. Una noticia que la radio, una exposición que hemos visitado, un documental, una charla con amigos o puede que una película. En mi caso, el gusanillo de descubrir los lugares que ver en Plasencia “me picó” a raíz de leer un libro, y más tarde, de la serie basada en el mismo. El libro es de una de mis autoras preferidas, Isabel Allende. Y el título del mismo “Inés del alma mía”. La protagonista es Inés Suárez, una mujer a tener en cuenta cuando se habla de los descubridores extremeños, pues ella, junto a Pedro de Valdivia, conquistó Chile y fundo Santiago de Nueva Extremadura, la actual capital chilena.