Cómo llegar a Chefchaouen desde Tetuán o Tánger

por Cristina Monsalvo

Desde hace algún tiempo, la ciudad azul de Marruecos se ha convertido en un destino muy demandado. Sus calles, plazas, tiendas y casas son motivos especialmente atractivos para turistas y fotógrafos. Hoy os cuento cómo llegar a Chefchaouen desde otras ciudades marroquís.

Cómo llegar a Chefchaouen

Lo primero es situar en el mapa esta ciudad. Sobre todo para que, si vuestro objetivo es conocerla en una breve escapada. No os vayáis hasta una ciudad muy alejada de ella.

Chefchaouen (también conocida como Chauen),se encuentra al noroeste del país, en las estribaciones de las montañas del Rif. Pertenece a la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas y está a solo 100 kilómetros al sur del estrecho de Gibraltar.

El camino para llegar a esta ciudad que en el pasado se consideró sagrada, es tortuoso. Hay muchas curvas que suben y bajan por las montañas. Y aunque las carreteras que llegan del norte no son malas, no está de más tomar algo para evitar el mareo durante el viaje.

Recordad también que la estación de autobuses de Chefchaouen está en la parte baja de la ciudad. Si os queréis ahorrar las empinadas cuestas para llegar a la Medina, no dudéis en coger un taxi que os lleva hasta la entrada principal de la muralla por 10 dh (1 €).

¿Listos para emprender viaje? Pues os cuento como llegar a Chefchaouen.

cómo llegar a Chefchaouen

Cómo ir a Chefchaouen desde Tetuán

Tetuán es la gran ciudad más cercana a Chefchaouen. Tan solo las separan 65 kilómetros. Podéis llegar a ella en vuelos directos con Ryanair desde varias ciudades españolas: Madrid, Málaga, Sevilla y Alicante.  En mí caso, encontré vuelos desde Madrid a Tetuán a muy buen precio (34 € i/v).

Además, la Medina, el lugar más importante que ver en Tetuán, forma parte de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad. Por lo que una escapada de tres o cuatro días a esta ciudad del norte de Marruecos permite visitar dos atractivos lugares en el país africano.

En cuanto a cómo llegar a Chefchaouen desde Tetuán, hay varios modos de hacerlo en transporte público. Eso sí, sea cual sea vuestro transporte, recordad tomar algo para evitar los mareos.

Autobús CTM (Av. Hassan II)

La parada de estos autobuses está muy cerca de la Medina de Tetuán. Poco más de 10 minutos a pie desde Bab Tut, una de las puertas de la muralla.

Los autobuses son grandes y cómodos. Hay cuatro horarios de ida hacia Chefchouaen y otros cuatro de vuelta. El precio del billete varía dependiendo del horario que se elija. También el tiempo del viaje, que oscila entre los 60 minutos del que sale más temprano y los 80 minutos. En mi caso, salí a las 10:15 horas y regresé a las 18:10 horas. El billete me costó 68 dirhams por persona (unos 6 €)

Podéis consultar toda la información en la página de CTM. Si compráis los billetes en la propia estación, podéis pagar con tarjeta de crédito.

cómo llegar a Chefchaouen

Autobuses desde Gare Routière

Esta estación de autobuses está en la parte baja de la ciudad. A unos 25 minutos caminando desde Bab Tut. Ha sustituido a la que había antes en el centro de la ciudad. Los que no quieran caminar desde la Medina o para regresar a ella, pueden coger un petit taxi, los amarillos que circulan por toda la ciudad. El precio de ese trayecto será de 10 dirham (1€).

Los autobuses que parten desde esta estación son más económicos que los de CTM y los horarios son similares.

Taxi colectivo

Los que no quieran depender de los horarios de los autobuses, pueden recurrir a este transporte. La parada está también en Gare Routière y parten durante todo el día. El tiempo del viaje es algo más corto, alrededor de 60 minutos. En cuanto al precio, se paga por asiento. En 2023 el precio es de 35 dh por trayecto. Los taxis pueden llevar a cuatro personas sentadas cómodamente, pero si preferís tener el taxi solamente para vosotros, podéis pagar los cuatro asientos.

Cómo llegar a Chefchaouen desde Tánger

Si viajamos desde Tánger, tanto la distancia como el tiempo del viaje se duplican en relación a cómo llegar a Chefchaouen desde Tetuán. El viaje va a durar más de dos horas y tendremos que recorrer algo más de 100 kilómetros, pasando por Tetuán. Incluso hay autobuses que paran en esta última ciudad para continuar viaje después hasta Tánger.

Excursión privada desde Tánger a Chefchaouen

Para ahorrarse complicaciones y dudas, muchos prefieren contratar un viaje privado (con o sin guía). En Tánger podéis hacerlo y pagar en base al tamaño del grupo. Os recogen en el ferry, en vuestro hotel o en el lugar de la ciudad que más os convenga. Podéis valorar está opción y reservar en el siguiente enlace: Excursión privada a Chaouen.

Autobús

Es sin duda la forma más económica para llegar a la ciudad azul de Marruecos. La estación de la que parten los autobuses están en la ciudad nueva, por lo que dependiendo de donde te encuentres, pueda que tengas que recurrir a un petit taxi para llegar a ella. Los precios y los horarios puedes consultarlos en la web de CTM. Si tienes clara la fecha del viaje, no dudes en comprar por la web. O bien, acude mínimo el día anterior a la estación de autobuses para asegurar que no te quedas sin billete para tu trayecto.

cómo llegar a Chefchaouen

Taxi compartido desde Tánger

Al igual que desde Tetuán, al preguntarnos cómo llegar a Chefchaouen desde Tánger también encontramos la opción de los taxis compartidos. La parada está delante de la estación de autobuses y solamente hay que prestar atención a las llamadas de los conductores que anuncian cuál es su destino. El precio es por asiento y calcula que puede ser de uno 70 dh por persona y trayecto.

Quizás también te interese

Dejar un comentario

Centro de preferencias de privacidad

Google

Analíticas de visitas y tráfico web.

_ga,_gid,_gat
_ga,_gid,_gat

GPDR

Cookie para obtener información sobre los consentimientos dados sobre la ley GPDR

gpdr[allowed_cookies],gpdr[consent_types]