Qué ver en Toledo GRATIS

por Cristina
judería de Toledo

Toledo es una ciudad que se puede conocer sin arruinarse. Si quieres pasar un día en la ciudad sin gastar un solo euro puedes hacerlo, porque en hay mucho que ver en Toledo gratis. Y lo que es de pago, puedes disfrutarlo desde el exterior. Además, pasear por su casco antiguo es gratis. Os aseguro que está lleno de rincones curiosos, bellos y en muchos casos, bastante solitarios.

Qué ver en Toledo gratis

Es cierto que la entrada a varios de sus monumentos más emblemáticos es de pago. Pero incluso algunos de esos lugares se pueden visitar de forma gratuita en algunos días y horarios completos. Así que sigue leyendo y toma buena nota de los mejores lugares que ver en Toledo gratis.

Circo romano de Toledo

Vamos a empezar la lista de lugares que ver Toledo gratis por una de las construcciones más antiguas de la ciudad: su circo romano. Data del siglo I d.C, estuvo en uso durante tres siglo y tuvo capacidad para 13.000 espectadores. Ahora se encuentra en el Parque Circo Romano, a poca distancia de la Puerta de Bisagra. Abre todos los días desde primera hora de la mañana hasta la puesta de sol. El acceso es gratuito y permite ver parte del que fue uno de los circos más grandes del Imperio Romano en la Península Ibérica. Hay que tener en cuenta que gran parte de sus grandes bloques de piedra se utilizaron para construcciones posteriores, como por ejemplo la cercana puerta de Alfonso VI o Puerta Antigua de Bisagra.

La visita guiada por el circo romano de Toledo de dos horas de duración es una magnífica oportunidad para entender los restos arqueológicos de este antiguo monumento y sus carreras de cuadrigas. Se puede reservar este tour todos los viernes y sábados.

qué ver en Toledo gratis

Muralla, puertas y puentes de Toledo

Son varios los tramos de las antiguas murallas que rodean Toledo que se pueden visitar. También se conservan algunas puertas. Las ya citadas de Bisagra, tanto la nueva como la antigua, son de las más interesantes, muy cerca una de la otra. No hay que olvidar tampoco la Puerta del Cambrón, que antiguamente daba paso a la judería de Toledo. A poca distancia de ella está el Puente de San Martín con sus dos torreones. En uno de ellos estaban los vigilantes que controlaban la entrada a Toledo y abrían su verja cada día. Al caer la noche se cerraba y las llaves, al igual que las todas las puertas de la ciudad, se guardaban en el Convento de Santa Clara hasta el día siguiente.

qué ver en Toledo gratis

Otro lugar que ver en Toledo gratis es el Puente de Alcántara. Junto a él está la Puerta de Alcántara. Desde esta puerta se puede acceder a la parte alta de la muralla, siempre con precaución pues no tiene ninguna protección, para disfrutar de una vista diferente del cercano puente y del río.

qué ver en Toledo gratis

Iglesia de Santiago del Arrabal

Una de esas iglesias de Toledo que se pueden visitar de forma gratuita es esta de Santiago del Arrabal. Está considerada la catedral del mudéjar toledano y no hay que dejar de acercase a ella aunque sea solamente para contemplar su exterior. Acceder a iglesia es algo más complicado, ya que solamente abre para celebraciones religiosas y misas diarias. Si no os queréis perder el interior de esta joya del mudéjar, tomad nota de los horarios de misa diaria. Hay que acudir unos minutos antes para visitar el templo sin interferir en la celebración del culto.

De octubre a marzo las misas los días laborables y vísperas son a las 11:00 y 19:30 horas. Domingos y días de precepto a las 8:30, 12:00, 13:15 y 19:30 horas.

De abril a septiembre las misas son a las 11:00 y 20:00 horas los días laborables y los domingos a las 8:30, 12:00, 13:15 y 20:00 horas. En julio agosto se suprime la misa de las 13:15 horas.

iglesias de Toledo

Mezquita del Cristo de la Luz

Esta pequeña mezquita es uno de esos lugares que ver en Toledo en 2 días. Un imprescindible del patrimonio musulmán que se conserva en la ciudad. La entrada suele ser de pago, incluida en la Pulsera Turística de Toledo. Para visitarla de forma gratuita hay que sumarse a la visita guiada y gratuita que organiza una vez a la semana el Consorcio de Toledo. Para apuntarse y confirmar disponibilidad y horarios, podéis llamar al teléfono 925253080.

De esta forma podréis ver las pinturas murales románicas que se conservan en el interior de la que fue mezquita y más tarde iglesia. Lugar en el que al parecer también pudo haber un monasterio visigodo. También podréis aprovechar para disfrutar de las vistas sobre la ciudad y la Puerta del Sol que se tienen desde los jardines que rodean el monumento.

Catedral de Toledo

El monumento más emblemático de Toledo es sin duda su catedral. Un joya de la arquitectura gótica que es un verdadero museo y una clase en directo de la historia del arte. Hay que ver su exterior, principalmente su fachada principal, desde la Plaza del Ayuntamiento, conocida también por los toledanos como la Plaza de los Tres Poderes.

La entrada al interior de este templo es de pago. Podéis consultar toda la información sobre el acceso en el post Visitar la Catedral de Toledo. Pero, y ojo al pero, hay una forma de entrar de forma gratuita a la catedral: de lunes a viernes, de 8:00 a 9:15 horas, se puede acceder al templo por la Puerta del Reloj (la misma por la que se entra para las misas). La entrada es libre y se pueden recorrer la naves, aunque las capillas y la sacristía permanecen cerradas. Menos da una piedra, y si no quieres gastar lo que cuesta la entrada, esta puede ser una gran opción para ver al menos parte de una de las grandes catedrales góticas españolas.

5 conventos que ver gratis en Toledo

Estos conventos que os voy a mencionar no es sólo que se puedan ver gratis. Es que se accede a ellos exclusivamente (salvo a uno que también admite visitas individuales previo pago de entrada) con visitas guiadas del Consorcio de Toledo dentro del proyecto Rutas de Patrimonio Desconocido.

Para poder visitar estos conventos que ver gratis en Toledo hay que enviar un correo a termas@consorciotoledo.com para solicitar horarios y disponibilidad, ya que los grupos son reducidos. En es mismo correo se puede hacer la reserva para la ruta deseada.

En cuanto a los conventos que se incluyen en estas visitas gratuitas, por ahora son estos:

  • Convento de Santa Clara (este convento se puede puede visitar por libre con pago de entrada).
  • Convento de San Clemente.
  • Convento de Santo Domingo el Real.
  • Convento de Comendadoras.
  • Convento de Concepcionistas.

qué ver en Toledo gratis

Iglesia de San Juan de los Reyes

Si bien la entrada al Monasterio de San Juan de los Reyes, uno de los lugares destacados que ver en Toledo en un día, es de pago, su iglesia se puede ver sin tener que pagar por ello. Hay que recordar que mientras se celebran los oficios religiosos no se deben realizar visitas turísticas. El resto del tiempo, siempre que la puerta de la iglesia esté abierta se puede acceder con total libertad para disfrutar de este templo que fue construido por los Reyes Católicos con la idea de ser enterrados en él.

En el caso de que queráis visitar también el claustro, es interesante adquirir la Pulsera Turística Toledo. Tiene un precio bastante económico y da acceso a 7 monumentos toledanos. Desde este monasterio a la Sinagoga de Santa María la Blanca o el Real Colegio de Doncellas Nobles.

qué ver gratis en Toledo

Sinagoga del Tránsito

Es probablemente una de las sinagogas medievales más bellas de Europa. Su sobrio exterior esconde una sala de oración con una decoración en la que se mezclan elementos de las tres culturas que convivieron en Toledo: judías, musulmana y cristiana. Dibujos geométricos, arcos de herradura, escudos heráldicos e inscripciones en hebreo cubren las paredes de la sinagoga que también aloja el Museo Sefardí.

La entrada a este lugar de la judería toledana es de pago. Pero forma parte de esta lista de lugares que ver en Toledo gratis gracias a que los sábados desde las 14:00 hasta el cierre y los domingos la entrada es gratuita para todos los visitantes.

Para conocer la historia de la ciudad, de sus tres culturas y de la judería, podéis reservar el free tour por Toledo de 90 minutos. Se realiza todos los días de la semana en diferentes horarios.

qué ver en Toledo gratis

Museo del Greco, otro lugar que ver gratis en Toledo

A poca distancia de la anterior sinagoga se encuentra uno de los museos más visitados de Toledo. Y que al igual que la sinagoga tiene acceso gratuito los sábados desde las 14:00 horas y los domingos. La entrada también es gratuita los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.

La visita al museo permite conocer lo que fue el palacio residencial de Samuel Ha-Leví, destacado personaje de la comunidad hebrea de la antigua Toledo y tesorero del rey Pedro I de Castilla. A él se debe la construcción de la Sinagoga del Tránsito y un busto en la puerta del museo le homenajea. El palacio, una casa de estilo toledano, fue reformado en estilo renacentista. El Estado, al que le fue donado, rehabilitó el edificio para alojar en su interior el mayor museo en España dedicado al más famoso de los pintores que vivieron y trabajaron en Toledo.

Baños de Tenerías

Cerca del Tajo y de la Senda Ecológica de Toledo se encuentran los restos de unos baños árabes del siglo X. Fueron los baños rituales de una mezquita, hoy convertida en Iglesia de San Sebastián. Gracias a unas pasarelas elevadas se puede rodear este yacimiento arqueológico que no es complicado interpretar y que merece la pena tener en cuenta entre los lugares que ver en Toledo gratis.

Si estáis especialmente interesados en conocer la historia de estos baños y la cercana iglesia, podéis reservar una de las Rutas del Patrimonio Desconocido del Consorcio de Toledo. Las fechas de estas visitas gratuitas podéis consultarlas en el teléfono 925253080.

qué ver en Toledo gratis

Patios que ver gratis en Toledo

Seguro que todos (o casi todos) habéis oído hablar del Festival de Patios de Córdoba. Pero puede que pocos sabréis que Toledo también esconde en muchos edificios históricos de la ciudad, tras grandes portones, fantásticos patios. Cada año, por la festividad del Corpus Christi, más de 40 patios abren sus patios  a los visitantes de forma gratuita durante unos días con motivo del Certamen de Patios de Toledo.

Fuera de esas fechas es posible encontrar muchos de esos patios abiertos. También otros que no forman parte de ese certamen pero que pertenecen a edificios públicos y gracias a ello abren muchos días a lo largo del año. Para verlos basta con cruzar cualquier puerta abierta, siempre con prudencia y preguntando si se ve a algún vecino, pues en muchos casos estos patios son una zona común en un edificio de viviendas particulares.

Algunos de los patios que ver en Toledo gratis en cualquier momento del año (los de los edificios públicos cierran los fines de semana) son el del Palacio de Fuensalida (actual sede de la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha), edificio en el que vivió Carlos V y en el que falleció su mujer, Isabel de Portugal. El patio de la Casa de la Moneda es de estilo gótico. Fue fábrica de espadas y obrador de mazapanes antes de convertirse en sede del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.

Otro de los patios bonitos que se pueden ver en horario de trabajo es el del Archivo Histórico Provincial, frente al Arzobispado de Toledo, o el del Palacio de Medinilla, en la Plaza Santa Teresa de Jesús.

Mirador del Valle, todo Toledo a tus pies

Cierro esta lista de lugares que ver en Toledo gratis en el mirador más famoso de la ciudad. Su ubicación al otro lado del río Tajo, junto a la ermita de la Virgen del Valle, es una parada casi obligada para todos los que visitan Toledo. Los mejores momentos para disfrutar de la inolvidable vista de la ciudad desde este punto elevado son las primeras horas del día y el atardecer. Se puede llegar hasta allí caminando, en coche o con el autobús de la línea 71 que tiene una parada a 10 minutos a pie del mirador.

qué ver gratis en Toledo

Qué ver en Toledo gratis: mapa

Quizás también te interese

Dejar un comentario