Visitar la Torre Eiffel: horarios, precios (2025) y mucho más

por Cristina
visitar la torre eiffel

No hay duda de que uno de los lugares imprescindibles en París es la Torre Eiffel. Icono parisino, todos los que viajamos a la capital francesa pasamos en un momento u otro junto a ella. Hay quienes se conforman con verla desde alguno de los jardines cercanos. El sueño de otros es verla iluminada al anochecer. Y son muchos lo que quieren es visitar la Torre Eiffel para ver la ciudad desde sus miradores y contemplar el interior de este emblemático monumento.

Si queréis saber dónde comprar las entradas baratas para la Torre Eiffel, cuál es el mejor momento para visitarla o descubrir los lugares desde los que se tienen las mejores perspectivas de esta famosa torre, solamente tenéis que seguir leyendo para encontrar toda la información para que visitar la Torre Eiffel sea súper sencillo.

visitar la Torre Eiffel

Antes de nada, unos breves apuntes sobre uno de los monumentos más famosos del mundo. Supongo que ya sabéis que la torre debe su nombre a Gustave Eiffel, el hombre que la diseñó. Dos años tardaron los parisinos en verla terminada y fueron 250 los trabajadores que ayudaron a levantarla. Con sus 324 metros de altura no convenció a muchos en aquel entonces. Construida en hierro con motivo de la Exposición Universal de 1889, fue tan baja su rentabilidad y tantas las críticas que recibió la torre que a punto estuvo de ser desmontada y desaparecer para siempre.

Sin embargo, con las Guerras Mundiales, la torre sirvió como receptor y emisor de mensajes. Tanto de los enemigos como de los aliados. París se iba enamorando de su torre y con el paso de los años ésta se ha convertido en el monumento más visitado de París y uno de los que más turistas recibe cada año en todo el mundo.

Desde su construcción ha estado pintada de diferentes colores, desde el marrón rojizo al que amarillo ocre. La pintura se renueva cada 7 años siguiendo las instrucciones del propio Gustave Eiffel, retirando la anterior capa dañada por la lluvia el sol y el viento. Desde 1968 la torre ha estado pintada del conocido como marrón Torre Eiffel. La última vez que se comenzó la labor de pintar la torre fue en 2019. El objetivo era que estuviera lista para la Olimpiadas de París de 2024, recuperando el color que tenía en 1907.

® Torre Eiffel Oficial

Ahora vamos a los que nos interesa: saber todo para aprovechar al máximo la visita a la Torre Eiffel. Cómo llegar a la torre, cuándo visitarla, dónde comprar las entradas o desde dónde ver la silueta más famosa de París y conseguir buenas fotos. Si al final del post tienes alguna duda, no dudes en dejar un comentario o enviar un correo desde la pestaña de “contacto”. Te responderé cuanto antes para aclarar tus dudas.

Cuando visitar a la Torre Eiffel

Hay quien dice que lo mejor es a primera hora de la mañana. Porque hay menos gente. Cierto. Otros opinan que por la noche tiene una magia especial pues regala preciosas vistas de París iluminado. Lo cierto es que depende un poco del gusto del viajero. Si bien es cierto que a primera hora de la mañana y a última de la tarde es cuando la torre está menos congestionada.

Si tenéis tiempo para invertir en vuestra visita a la torre, os recomendaría comprar entradas por la tarde, en un horario que os permite ver la ciudad con luz, disfrutar del atardecer y contemplar también la ciudad iluminada. Solamente tenéis que consultar el horario de la puesta de sol para el día de vuestra visita y comprar la entrada para acceder aproximadamente 1 hora antes de ese momento.

En cuanto al día de la semana para visitar la Torre Eiffel, yo evitaría el fin de semana. Aunque siempre hay gente en la torre (es el monumento de pago que más visitantes recibe, cerca de 7 millones al año), entre semana se evita a los turistas que van de fin de semana a París.

Durante tu estancia en la ciudad, anímate a reservar este free tour en París. Tiene una duración de casi 3 horas, se realiza en español y se puede hacer en diferentes horarios a lo largo del día. Es uno de los tours más completos y mejor valorados de los que se realizan en la ciudad.

Horario de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel abre todos los días del año. Los horarios son estos que podéis ver a continuación:

  • Desde mediados de junio a septiembre de 9:00 horas a medianoche.
  • Resto del año de 9:30 a 23:00 horas.
  • El horario de cierre corresponde al momento en el que los ascensores dejan de funcionar. Las escaleras cierran 15 minutos antes.
  • Los horarios pueden variar sin aviso previo.
  • La torre o parte de ella puede cerrarse por motivos logísticos, de seguridad o climatológicos

visitar la torre eiffel

Dónde comprar las entradas para visitar la Torre Eiffel

Las opciones para comprar las entradas son varias. Recuerda que las entradas son siempre nominativas y que tendrás que llevar contigo el pasaporte o DNI el día de tu visita a la torre.

  • Taquillas de la Torre Eiffel. Es la opción menos recomendable. Los precios son iguales a los de la web oficial de la Torre Eiffel, pero corres el riesgo de no conseguir entradas y tienes que asumir que la espera para comprarla puede ser de horas, sobre todo los fines de semana.
  • Web oficial de la Torre Eiffel. Es la mejor opción para adquirir las entradas que te permitirán visitar la Torre Eiffel. Tienen los mejores precios. Las entradas salen a la venta con 2 meses de antelación y, sobre todo las que dan acceso a la cima, vuelan.
  • Proveedores intermediarios. Se trata de una opción con precios más elevados, pero es la mejor opción si no hay disponibilidad en la página oficial. Elige siempre empresas de confianza, como Civitatis o Get Your Guide.

Tipos de entrada para la Torre Eiffel

La torre tiene tres niveles y los visitantes pueden llegar a todos ellos. El acceso a los dos primeros se puede realizar por ascensor o subiendo los 674 peldaños que llevan al segundo nivel. A la cima se puede subir solamente en ascensor. Recuerda que la entrada para ese tercer nivel de la Torre Eiffel no se puede comprar una vez dentro de la torre, hay que hacerlo antes de acceder a ella.

  • Ticket de ascensor al segundo nivel. Es la opción más popular, aunque implica, incluso teniendo entrada, hacer algo de cola (depende de la hora te tocará esperar más o menos tiempo para subir al ascensor). Recuerda que ninguna entrada es solamente para el primer nivel. Si elegís esta opción y os encontráis con ganas, siempre podéis hacer la bajada caminando (no supone más de 10 minutos) y así contemplar la estructura de las patas de la Torre Eiffel.
  • Ticket escaleras al segundo nivel. No es una opción válida para todo el mundo, 674 peldaños son muchos peldaños. Solamente tendrían en cuenta esta posibilidad si no conseguís otro tipo de entradas con antelación y no queréis esperar cola para adquirir en las taquillas las entradas con subida en ascensor.
  • Ticket de ascensor al segundo nivel+cima. Las entradas para esta opción son limitadas, por lo que en la página oficial de la torre se pueden acabar rápidamente. Creo que merece la pena subir a la cima, a 276 metros de altura, si es la primera vez que visitas la torre. Aunque os digan que las vistas son muy parecidas desde el segundo nivel y la cima, lo cierto es que varían mucho. Solamente hay que dirigir la vista hacia el Arco de Triunfo para notar que desde un nivel el monumento emerge entre los edificios y en la cima se ven perfectamente las calles que salen de la plaza en la que se encuentra. Si tu opción para visitar la Torre Eiffel es esta y no encuentras entradas en la web oficial, te recomiendo comprar esta entrada a la cima de la Torre Eiffel y crucero por el Sena.

Si no consigues entradas en la página oficial de la torre, una buena posibilidad es comprar este entrada a la Torre Eiffel. Puedes elegir la opción de subida a la segunda planta o subida hasta la cima.

Precios de la Torre Eiffel 2025

Estos los precios de las diferentes entradas para visitar la Torre Eiffel en la página oficial. Los niños menores de 4 años no pagan en ningún caso.

  • Ascensor segundo nivel
    • Adulto 23,10 €
    • Jóvenes de 11 a 24 años 11,60 €
    • Niños de 4 a 11 años y discapacitados 5,90 €
  • Ascensor segundo nivel + cima
    • Adulto 36,10 €
    • Jóvenes de 11 a 24 años 18,10 €
    • Niños de 4 a 11 años y discapacitados 9,10 €
  • Billete escaleras
    • Adulto 14,50 €
    • Jóvenes de 11 a 24 años 7,30 €
    • Niños de 4 a 11 años y discapacitados 3,70 €
  • Billete escaleras + cima
    • Adulto  27,50 €
    • Jóvenes de 11 a 24 años 13,80 €
    • Niños de 4 a 11 años y discapacitados 6,90 €

Seguridad en la Torre Eiffel

Antiguamente se podía pasear desde el Sena a los Campos de Marte y pasar bajo la torre. Pero desde hace unos años el perímetro de la Torre Eiffel se ha cerrado con un muro de cristal antibalas que tiene una altura de más de tres metros y 65 milímetros de grosor. Por suerte no es un obstáculo visual para los que se acercan a visitar la Torre Eiffel. Con ello se pretende mejorar al máximo la seguridad en el recinto.

Para entrar al recinto cerrado con jardines que rodea la Torre Eiffel hay que pasar un primer control de seguridad. Ese primer control está abierto a todo aquel que quiera pasear por los jardines e incluso acercarse a la base de la torre. No hay que tener entrada ni pagar nada para ello.

Hay que tener paciencia pues es un proceso lento. Son muchos los visitantes y se registra una a una las bolsas de quienes van a visitar la Torre Eiffel. Recordad no llevar con vosotros objetos punzantes ni de cristal.

Aquellos que tengan entrada para acceder a la torre, tendrán que pasar un segundo control de seguridad. Antes de acceder a él hay que mostrar la entrada y esperar la cola para pasar los bolsos y mochilas por el escáner. Tras ese proceso os pedirán las entradas y vuestro pasaporte/DNI  y ya podréis comenzar la subida a la torre, ya sea por sus escaleras o en ascensor.

visitar la torre Eiffel

Subir a la Torre Eiffel

La torre cuenta con cuatro pilares. En cada uno de ellos hay una ascensor. Pero el del pilar sur se utiliza solamente para aquellos con reserva en el restaurante Jules Verne. La cola que hay en este pilar, más corta que en los otros tres, la forman aquellos que van a subir andando a la torre.

Subir por las escaleras

Las dos primeras veces que visité París subí a la torre por la escaleras. No es una subida complicada si uno tiene una forma física normal. Los escalones no son muy elevados por lo que no hay que hacer mucho esfuerzo para ir subiendo. Cada tramo es casi como una rampa con pequeños escalones. El ascenso por ellas es algo único. Además de ir contemplando como están ensambladas las piezas que forman la torre, uno puede ir parando para ver los paneles explicativos.

Después de la experiencia, lo que de verdad recomiendo es subir en ascensor y bajar caminando. Por pocos euros más te evitas el esfuerzo de la subida y puedes ver igualmente toda la estructura al bajar.

visitar la torre eiffel

Subir en ascensor

La subida en ascensor se hace desde la base hasta el segundo piso. Personalmente creo que ese nivel es el que regala las mejores vistas de París. En el primero estás demasiado cerca del suelo. Y en el tercero tan alto que pierdes la perspectiva de los edificios y no se aprecian los detalles. Aún así, al bajar merece la pena hacer una parada en el primer nivel, más amplio y con una parte de su suelo acristalado. Si tienes vértigo igual esa experiencia, la de caminar viendo desde las alturas lo que hay debajo, no es la mejor que podrás tener al visitar la Torre Eiffel.

Tomad nota de que en el segundo piso hay dos niveles. El inferior tiene una valla que lo rodea. El superior no. Ambos están comunicados por una escalera y sin duda las fotos más bonitas las harás desde la parte superior de esta segunda planta.

visitar la torre eiffel

Si decides subir al tercer piso tendrás que abandonar el primer ascensor. Y hacer cola de nuevo para subir a uno de los dos ascensores que suben a lo más alto de la Torre Eiffel. Los ascensores que suben a la cima son pequeños y a veces hay que esperar bastante para poder subir a uno de ellos.

Cómo llegar a la Torre Eiffel

Este icónico monumento parisino se encuentra en el corazón de la ciudad, junto a río Sena, en el distrito 7 de la capital francesa. La mejor forma de llegar a la Torre Eiffel es el transporte público o, si estás alojado en la zona, caminando.

Llegar a la Torre Eiffel en metro

  • Estación de Bir Hakeim. Pertenece a la línea 6 y es la más cercana a la torre, tan solo hay que caminar 10 minutos para llegar a la entrada nº1 de monumento.
  • Estación de Ecole Militaire. 15 minutos separan esta estación de la línea 8 de la torre.
  • Estación de Trocadero. Línea 9, a 15 minutos de la Torre Eiffel. Está junto al Palacio Chaillot y su famoso mirador sobre los jardines de Trocadero con la torre al fondo.

Llegar a la Torre Eiffel en autobús

El autobús es una buena forma de moverse por París, aunque en horas punta el tiempo del trayecto se puede alargar. Personalmente prefiero el metro o cercanías como transportes para moverme por París.

  • Las líneas 69 y 86 tienen parada en el Campo de Marte, a 7 minutos de la entrada nº 1 de la Torre Eiffel.
  • Las líneas 30, 42 y 82 tienen una parada a tan solo 5 minutos caminando de la entrada nº 2 de la torre.
  • Algo más alejada, en Trocadero, está la parada de la línea 72.

Llegar a la Torre Eiffel en RER

  • La línea C de la red de cercanías tiene una parada a tan solo 5 minutos de la entrada nº1 a la Torre Eiffel. Es la estación Champ de Mars-Tour Eiffel.

Desde donde ver la Torre Eiffel

Decidas o no subir a la famosa torre parisina, lo que no podrás evitar es verla. Al final de una calle, desde un barco en el Sena, por la ventana de la habitación. La Torre Eiffel parece estar en todas partes. Pero sin duda hay algunos lugares desde los que se consiguen las mejores vistas del monumento.

Campos de Marte

Es el lugar perfecto para ver la torre y hacer fotos por la mañana. Tendrás el sol detrás o a la izquierda y si el cielo está azul conseguirás fotos preciosas con la Torre Eiffel destacando entre el verde de los jardines y el azul del cielo.

Las paradas de metro más cercanas a estos jardines son Dupleix y École Militaire. Mientras avancéis por la explanada de los Campos de Marte fijaros en antiquísimo carrusel que hay a la izquierda, escondido entre los árboles, y que aún funciona.

Paris Visite Torre Eiffel

Jardines del Trocadero

Desde aquí las vistas de la torre con el Sena a sus pies no tienen igual. Por la tarde se llena de turistas. Y con razón. Es cuando el sol comienza a caer cuando desde este punto se tienen las vistas más bonitas de la Torre Eiffel. Las fuentes de los Jardines del Trocadero refrescan el ambiente y las estatuas doradas del Palacio de Chaillot brillan iluminadas por los últimos rayos del sol. Se trata sin duda de uno de los mejores miradores en París gratis.

visitar la Torre Eiffel

Arco del Triunfo

Aunque el Arco del Triunfo de París se encuentra mucho más alejado de la Torre Eiffel que los otros dos lugares que os he mencionado, las vistas desde su mirador son espectaculares. Se ve todo París a una altura perfecta. Esa que te hace sentir que puedes controlar todo lo que pasa bajo tus pies sin que se te escape ningún detalle. Y en ese horizonte de edificios, torres y cúpulas no podía faltar la silueta de la torre más famosa de París. No puedo negar que para mi las vistas desde este arco son de las más bonitas que se pueden tener de la capital francesa.

Puedes llegar al Arco de Triunfo en metro. La parada más cercana es Charles de Gaulle – Etoile.

visitar la Torre Eiffel

Rue de l’Université

Uno de los lugares que las redes sociales han hecho famoso para contemplar la Torre Eiffel emergiendo entre los edificios es la Rue de l’Université, una elegante calle muy cerca de los jardines de la torre. Allí se concentran cada día un gran número de personas en busca de la foto perfecta.

Yo os recomiendo buscar otro ángulos más allá de ese primer lugar. Os animo a recorrer la Av. Rapp (no dejéis de buscar el edificio art nouveau en el número 29). Desde las esquinas con la propia Rue de l’Universite y con la Rue de Monttessuy conseguiréis también buenas vistas de la torre. No estaréis solos, pero al menos no se concentran tanta personas en un pequeño tramo de calle.

Sacre-Coeur en Montmartre

Si haces un ruta por los lugares que ver en Montmartre, seguro que pasas por la escalera de la basílica del Sacre-Coeur. Un lugar muy popular para ver el atardecer. No es el lugar más tranquilo de París, pero si una buena ubicación para disfrutar de una amplia panorámica de la capital francesa en la que, por supuesto, no falta la Torre Eiffel. Otro buen mirador de ese barrio es la Place du Calvaire, junto a la famosa Place du Tertre. Si quieres conocer más a fondo este pintorescos barrio, no dejes de reservar este free tour en Montmartre.

Las mejores estaciones de metro para llegar al barrio más bohemio de París son Abesses y Lamarck-Caulaincourt.

La Torre Eiffel desde el Sena

Otra buena opción para ver la torre es reservar un paseo en barco por el Sena. Un recorrido durante en el que además de ver la famosa Torre Eiffel pasarás bajo algunos de los puentes más famosos de París, verás varios edificios emblemáticos de la ciudad construidos junto al río y por supuesto, podrás también contemplar Notre-Dame.

También existe la opción, más especial y romántica, de reservar el crucero por el Sena con cena. Comienza y termina en junto a la Torre Eiffel. El crucero dura 2 horas y media, incluyendo la cena tres platos y bebidas.

Hoteles con vistas a la Torre Eiffel

Si tienes el capricho de alojarte en un hotel desde cuyas habitaciones o azotea se tengan buenas vistas a la Torre Eiffel, aquí te dejo algunas sugerencias. No son establecimientos económicos, pero París  ya sabemos que no lo es y con tantos turistas visitando sus calles y monumentos, los hoteles saben que siempre habrá alguien dispuesto a pagar lo que piden.

Entre los hoteles con vistas a la Torre Eiffel más económicos (precios por habitación y noche inferiores a los 250/300 €) estaría el Ibis Paris Tour Eiffel Cambronne. Sus habitaciones de los pisos más altos disfrutan de una buena panorámica de este emblemático monumento de París. Está a tan solo 15 minutos caminando del monumento, lo que los convierte también en una buena base para visitar la Torre Eiffel a primera hora de la mañana.

Otra opción en el mismo rango de precios que el anterior hotel sería el First Hotel Paris Tour Eiffel. Solamente algunas de sus habitaciones tienen vistas a la torre, pero su fabulosa ubicación y su decoración de estilo contemporáneo lo convierten en una buena opción.

Con tarifas que rondan los 400 € por noche estaría el Hôtel La Comtesse. Se encuentra en el mismo distrito que la Torre Eiffel y ocupa un edificio Hausmanniano del siglo XIX. Es uno de esos hoteles con vistas a la Torre Eiffel que harán las delicias de más de uno por su ubicación, su elegancia y la cercanía a muchos lugares de interés. En sus tarifas suelen incluir el desayuno, pero siempre se puede reservar sin él y disfrutar de un café y un croissant en alguna cafetería del barrio.

Por último mencionar Eiffel Tower Romantic View.  Un coqueto alojamiento con magníficas vistas a la Torre Eiffel, probablemente de la mejores que se pueden tener desde un hotel parisino. Las estancias que se ofrecen a los huéspedes son apartamentos con dormitorio independiente, zona de estar, baño y cocina. No son muy grandes, pero uno no va a París para quedarse en la habitación por muy buenas que sean las vistas sobre la ciudad.

Visitar la Torre Eiffel: resumen

Después de todo esto, y para resumir, ten en cuenta lo siguiente para visitar la Torre Eiffel:

  • Compra las entradas con antelación. Si no las encuentra en la web puedes comprar esta entrada al segundo piso para visitar la Torre Eiffel.
  • Si puedes, ve entre semana.
  • Piensa si quieres subir andando o en ascensor. Y si quieres subir hasta el punto más alto o no.
  • Si no tienes entrada previamente, ten paciencia. Colas para control de seguridad, comprar entradas, control de seguridad, ascensor.
  • Lleva un paraguas. Si mientras esperas en las colas llueve, te vendrá bien. Si hace sol, también.
  • En la base de la torre venden comida rápida y bebidas. A precio de oro. Lleva contigo agua, pero recuerda que no debes llevar nada de cristal.
  • Dentro de la torre hay baños, tiendas y restaurantes, pero todo con un precio que no anima precisamente a comprar.

Quizás también te interese

8 comentarios

Patri cosmopolilla 17/07/2018 - 10:25 AM

Mira que he pasado veces bajo ella y he admirado su silueta desde varios puntos de París, pero nunca he subido porque siempre había unas colas terribles y me daba mucha pereza esperar, y ya he visto París desde las alturas en Notre Dame… Pero para la próxima igual me animo ¡un post muy práctico! Bella París 🙂
Un besazo

Reply
Cristina 19/07/2018 - 6:21 PM

Curioso: algunos no habéis subido nunca y yo siempre que he visitado París 🙂

Reply
Alberto Ribas 17/07/2018 - 11:54 AM

De mis viajes a Paris siempre me queda pendiente subir a la Torre pero me da mucha pereza cuando lo veo plagado de turistas, voy a intentar este otoño buscar unos cuantos dias para viajar a Paris y cumplir mis cosillas pendientes. Muy chulo el post

Reply
Cristina 19/07/2018 - 6:22 PM

Si te organizas la visita con antelación solo tendrás que esperar en los controles de seguridad, que seguro entre semana van con más rapidez…

Reply
jordi (milviatges) 20/07/2018 - 7:03 PM

Desde luego, un supermust. Creo que he estado 5 o 6 veces en París y solo he subido 1 o 2 ocasiones, por lo que comentas de la cola. Desde luego, con la posibilidad de comprarla por internet, me parece casi un pecado visitar París por primera vez y no subir.

Reply
Cristina 20/07/2018 - 7:10 PM

Yo he ido tres veces a París… y las tres veces he subido. Cada vez he ido con personas diferentes por lo que para ellos era la primera vez ¡¡y todos querían ver la ciudad desde la torre!!

Reply
DinkyViajeros 22/07/2018 - 12:38 PM

Nosotros también hemos estado tres veces en París pero sólo hemos subido una vez a la Torre Eiffel, por lo que comentas de la cola. Fuimos en fin de semana y no sabíamos que se pudieran comprar las entradas por Internet… Así que para la próxima vez que vayamos de escapada de fin de semana lo haremos así, porque no merece la pena perder tanto tiempo haciendo colas si hay opción de comprarlas anticipadamente… 😉

Muy buen post Kris. 👍

Reply
Cristina 22/07/2018 - 5:11 PM

Me alegra haberos descubierto lo de la compra anticipada. Y me flagelo pensando que yo lo sabía y por esperar me quedé sin las entradas y tuve que esperar lo que no estaba escrito. 🙂

Reply

Dejar un comentario

Centro de preferencias de privacidad

    Google

    Analíticas de visitas y tráfico web.

    _ga,_gid,_gat
    _ga,_gid,_gat

    GPDR

    Cookie para obtener información sobre los consentimientos dados sobre la ley GPDR

    gpdr[allowed_cookies],gpdr[consent_types]