12 cosas originales que hacer en Toledo

por Cristina
qué hacer en Toledo

Cuando vamos a visitar Toledo todos tenemos en mente los principales lugares que ver en la ciudad. Hay que visitar la Catedral de Toledo, acercarse al Alcázar, entrar en las sinagogas y ver alguno de los cuadros de El Greco. Para una primera visita a la ciudad o para hacer un recorrido por lo lugares que ver en Toledo en un día, todo eso es perfecto. Pero si ya conocéis la ciudad y queréis disfrutar de ella de un modo diferente no os podéis perder este post sobre las mejores cosas originales que hacer en Toledo.

12 cosas originales qué hacer en Toledo

La capital toledana, en contra de lo que muchos piensan dado su tamaño, es imposible visitarla y disfrutarla en un solo día. Hay mucho que ver en Toledo, mucho que hacer y mucho de lo que disfrutar. Te animo a leer el post que ver en Toledo en 2 días para que hagas una idea del partido que puedes sacar a la ciudad en ese tiempo.

También puedes disfrutar de tu estancia en la ciudad combinando la visita a los principales monumentos y museos de la ciudad con otras actividades que te permitirán conocer Toledo desde otra perspectiva y así volver a casa con un recuerdo tan especial como inolvidable de la ciudad.

Os voy a contar ahora cuales son esas cosas que hacer en Toledo que os permitirán disfrutar de la ciudad de la mañana a la noche de una forma diferente.

Volar en globo, una de las mejores cosas que hacer en Toledo

Imagina comenzar el día sobrevolando Toledo al amanecer. Una experiencia de 3 horas que comienza con el montaje de los globos. Podréis ver como se van hinchado bajo los primeros rayos del sol. El vuelo comienza a las 8 de la mañana, una hora en la que la estabilidad atmosférica es la más propicia para volar en globo. La sensación al comienzo del vuelo es tan suave que no impresiona en absoluto. Poco a poco, Toledo irá apareciendo a vuestros pies, con las torres de sus iglesias apuntando al cielo y el Tajo rodeando el casco histórico. Una vez en tierra la experiencia terminará con un picnic y una copa de cava.

En el siguiente enlace podéis reservar el vuelo el globo en Toledo, una de esas experiencias inolvidables para vivir en la Ciudad Imperial.

Comer en Toledo con las mejores vistas

Si queréis ver Toledo pero no desde tan alto como supone un vuelo en globo, os recomiendo reservar (teléfono 925 22 21 00) mesa en el restaurante Azotea de Carlos. Un lugar privilegiado en el que disfrutar de una comida en la que la calidad de los platos está garantizada. La presentación de los mismos es impecable, al igual que la profesionalidad de los camareros. Todo ello con unas vistas que van desde los tejados rojizos de la ciudad a la torre de la Catedral y al Alcázar. La terraza, abierta para comidas, cafés y cenas, es un lugar muy demandado.

Conocer la historia romana de Toledo

Toledo también tiene un importante pasado romano que muchos desconocen. Poco queda de él, pero visitar los restos que dejó el Imperio Romano en su Toletum es algo que a más de uno le puede interesar. El antiguo circo romano es la construcción en mejor estado, a pesar de que muchas de sus piedras se utilizaron para la construcción de lugares como la antigua Puerta de Bisagra, en la muralla que rodea la ciudad. Si os interesa esta parte de la historia de la ciudad, una de las mejores cosas que hacer en Toledo es sin duda reservar la visita guiada por el circo romano de Toledo que se realiza todos los viernes y sábados.

qué ver en Toledo gratis

Tomar un café en el Alcázar

Dicho así puede parecer algo muy simple. Pero si os digo que la cafetería de la que os voy a hablar tiene unas vistas increíbles, igual la cosa cambia. Y si añado que es una de las cafeterías más baratas de Toledo, la cosa sigue mejorando. Si os animáis a este plan, solamente tendréis que ir al Alcázar, acceder por la puerta que da paso a la biblioteca (acceso gratuito) y subir en ascensor hasta el último piso. Allí hay una sencilla cafetería desde cuyas ventanas tendréis una de las mejores vistas de la ciudad.

visitar la catedral de toledo

Cruzar el Tajo en barca

Es una de las cosas más curiosas que hacer en Toledo. Solamente se puede disfrutar de este plan entre el 1 de abril y el 15 de septiembre, de jueves a domingo. Para poder cruzar el río en esta barca tendrás que ir hasta su orilla, junto a la Casa del Diamantista. Basta con preguntar por la Barca de Pasaje para dar con ella. Es una de las cosas que ver en Toledo gratis y una buena opción para disfrutar de un paseo por la senda ecológica del Tajo viendo puentes, restos de baños árabes y molinos de agua.

que hacer en TOledo

Visitar el Museo Cromática

El nombre de este singular museo hace referencia a la escala musical y la escala de colores. Ambas importantes dado que las vitrinas de este museo, considerado el segundo más original del mundo, están ocupadas por instrumentos musicales que se han convertido en lienzos que artistas de fama internacional han llenado de color. Además de la exposición permanente, en el Museo Cromática se pueden ver exposiciones temporales  y disfrutar de música en directo mientras se toma una copa recorriendo la exposición. Añadir que Cromática ha sido galardonado como mejor coctelería de 2024.

© Museo Cromática

Sobrevolar el Tajo

Otra forma de cruzar el Tajo es esta de la que os hablo ahora. Una tirolina atraviesa el río junto al Puente de San Martín, a los pies del Monasterio de San Juan de los Reyes. La experiencia dura solamente unos segundos, pero es sin duda una de las mejores forma del soltar adrenalina y una de esas cosas que hacer en Toledo a las que no todo el mundo se atreve. Si os animáis, podréis volar sobre el Tajo todos los días del año. No hace falta reserva y la única condición es pesar entre 20 y 120 kilos. ¿Te vas a animar?

que hacer en Toledo

Descubrir el Patrimonio Desconocido de Toledo

Cada semana, de martes a sábado, los visitantes que llegan a Toledo puede conocer el interior de monumentos que han sido restaurados y que de forma habitual están cerrados al público. Para visitar estos lugares entre los que se encuentras baños, termas, conventos e iglesias de Toledo hay que contactar con el Consorcio de Toledo para consultar horarios y hacer la reserva. Podéis llamar al teléfono 925253080, contactar a través del correo termas@consorciotoledo.com o acudir presencialmente a su oficina, en las Termas Imperiales de Toletum.

qué ver en Toledo gratis

Entrar en los patios de Toledo

El Certamen de Patios de Toledo se celebra cada año por el Corpus Christi. Más de 40 patios abren sus puertas de forma gratuita a los visitantes. Es sin duda una de las mejore cosas que hacer en Toledo en esa fecha. Son pocos días, lo sé. Pero no hay que desesperar porque durante todo el año hay varios patios toledanos a los que se puede acceder. Son espacios poco turísticos, por lo que generalmente se puede disfrutar de ellos casi en soledad. Entre esos patios abiertos todo el año (si son edificios oficiales estarán cerrados los fines de semana) se encuentran el del Palacio de Fuensalida o el de la Casa de los Andradas entre otros.

Dormir en un hotel con historia

Una de las mejores cosas que hacer en Toledo es quedarse a dormir en la ciudad. Muchos de los turistas que visitan Toledo abandonan la ciudad al llegar la noche. Es entonces cuando se puede disfrutar de las laberínticas calles del centro histórico con más tranquilidad. Recorrer Toledo por la noche es un verdadero placer. Si además te alojas en el Hotel San Juan de los Reyes, el plan será perfecto. Estarás cerca de algunos de los mejores lugares que ver en la judería de Toledo, dormirás en una antigua fábrica de harina con fachada neo-mudéjar del siglo XIX. Es un edificio histórico protegido en la ciudad, cuyo interior se ha reformado para dotarle de todas las comodidades. Su desayuno es uno de los mejores que se ofrecen en Toledo.

Otra posibilidad para dormir en un edificio histórico en Toledo es hacerlo en el hotel de 5 estrellas Eugenia de Montijo. El que fue palacio de la emperatriz francesa es uno de los establecimientos más elegantes de la ciudad, con lujosas habitaciones y un bar tan moderno como fotogénico. Su desayuno y su brunch son dignos de tenerse en cuenta.

Lumina, la catedral toledana al caer la noche

Otro de esos planes originales que hacer en Toledo es reservar una entrada para Lumina, una experiencia única en la que recorrerás la Catedral de Toledo en una visita guiada nocturna. El recorrido por el interior de la catedral siguiendo la experiencia que ofrece Lumina Catedral de Toledo tiene una duración de 50 minutos. 26 proyectores y a 4 kilómetros de cables escondidos en las paredes, cubiertas y columnas del templo permiten que los visitantes disfruten de un fascinante vídeo mapping. Las bóvedas, retablos y capillas del templo son protagonistas de este espectáculo en los que la luz y la música tienen también un gran protagonismo.

El Sueño de Toledo en Puy du Fou

Otra de las mejores cosas que hacer en Toledo por la noche es ir hasta Puy du Fou Toledo para disfrutar del mayor de los espectáculo que allí se realizan: el Sueño de Toledo. Tiene una duración de 70 minutos durante los cuales se hace un viaje de 1500 años por la historia de España. Música, efectos especiales y fuegos artificiales forman parte de este espectáculo inolvidable. Conviene adquirir con tiempo las entradas, ya que El Sueño de Toledo se representa solamente algunas de las noches en las que el parque abre sus puertas. Puedes comprar tu entrada aquí o bien adquirir la entrada para el parque y el espectáculo aquí.

El sueño de Toledo

¿Qué te han parecido estos planes para hacer en Toledo? ¿Has disfrutado ya de alguno de ellos?

Qué hacer en Toledo: mapa

Quizás también te interese

Dejar un comentario

Centro de preferencias de privacidad

    Google

    Analíticas de visitas y tráfico web.

    _ga,_gid,_gat
    _ga,_gid,_gat

    GPDR

    Cookie para obtener información sobre los consentimientos dados sobre la ley GPDR

    gpdr[allowed_cookies],gpdr[consent_types]