Heraklion, la capital de Creta, es la base perfecta para visitar uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Grecia: el Palacio de Knossos. Y el Museo Arqueológico de la capital cretense es sin duda una visita obligada si se quiere conocer algo más de la cultura minoica. Si sumamos ambas cosas parece casi obligado conocer esta ciudad. Porque ya que estás allí, que menos que dedicar un día a visitar los lugares que ver en Heraklion y sus alrededores.
Después de haber visitado tantos pueblos bonitos en Creta y haber conocido ciudades como Rethymno o Chania, la capital cretense nos supo a poco. No nos pareció una ciudad atractiva, de modo que pasar unas horas en ella tras visitar otros lugares cercanos fue más que suficiente para nosotros.
Índice del artículo
Qué ver en Heraklion
Los lugares que ver en Heraklion están todos cerca, en el centro histórico de la ciudad, rodeado por el mar y por los siete tramos de muralla, la más robusta que construyeron los venecianos en Grecia. Nuestro paso por la ciudad fue breve, pero creo que suficiente para ver lo más destacado.
Antes de viajar a Grecia, recuerda contratar un buen seguro de viaje. Estarás cubierto ante contratiempos como el retraso de un vuelo. Y por supuesto, un seguro de viaje te garantiza asistencia médica y la cobertura de otros gastos ligada a ella. Te recomiendo una de la compañías que contrato cuando salgo de viaje: Heymondo: (por ser lector del blog tendrás un 5% de descuento accediendo directamente desde el anterior enlace) o Intermundial (con esta aseguradora tienes garantizado un 10% de descuento (si no se aplica de forma automática al hacer la contratación desde el anterior enlace, puedes utilizar el código KRISPORELMUNDO10).
Museo Arqueológico de Heraklion
Si os interesa la arqueología, o al menos tenéis cierta curiosidad por la cultura minoica, no hay duda de que este museo os parecerá interesante y se convertirán en uno de vuestros imprescindibles que ver en Creta. Dividido en dos plantas, sus salas están llenas de objetos que llevan a visitante a un viaje en el tiempo, desde el Neolítico hasta el Imperio Romano.
En las vitrinas se exhiben piezas de cerámica y joyería. Esculturas, jarrones, vasos, ánforas. Objetos de uso cotidiano y religioso van mostrando como fue la vida en la Creta de hace varios milenios. Son tantos que llega un momento que te parece haber visto ya ese jarrón que tienes delante, pero de repente aparece algo excepcional en lo que es imposible no fijarse: una cabeza de toro negra y dorada, la figura de una diosa con serpientes en sus manos, unos curiosos sarcófagos o un colgante de oro con abejas que bien podrías encontrar actualmente en cualquier joyería de diseño.
Si todo eso está en la planta baja de este museo que ver en Heraklion, no hay duda de que uno de los grandes reclamos del museo está en el segundo piso. Se trata de los frescos encontrados en Knossos. Si bien en el palacio se pueden ver réplicas, es aquí donde se encuentran las partes originales de los frescos que han sido recuperadas durante las excavaciones arqueológicas. Son pequeños trozos de murales que han permitido realizar una reconstrucción aproximada de las pinturas que debieron decorar las estancias de ese gran y suntuoso palacio.
Horarios y precios Museo Arqueólogico Heraklion 2025
- Abril a octubre de jueves a martes de 8:00 a 20:00 horas, miércoles de 13:00 a 20:00 horas.
- Noviembre a marzo de jueves a martes de 8:30 a 15:30 horas, miércoles de 10:00 a 17:00 horas.
- Última entrada 30 minutos antes del cierre.
- Todas las entradas llevan franja horario de acceso que permite entrar al museo desde 15 minutos antes de esa franja.
- La entrada al museo tiene un precio de 12 € de abril a octubre (6 € resto del año). Es gratuita para menores de 25 años de la Unión Europea.
- Entrada gratuita el primer domingo de cada mes de noviembre a marzo.
Fuente Morosini
Al salir del Museo Arqueológico buscábamos sombra como agua de mayo. Fue el día más caluroso de nuestra estancia en Creta y estar al sol era un suplicio. Por ello tomamos la calle Dedalou, con mucha sombra, en dirección a la Plaza Venizelou. Allí se encuentra uno de los recuerdos que los venecianos dejaron en la ciudad: la Fuente Morosini. Esta fuente de mármol, conocida también como Fuente de los Leones, es sin duda uno de los lugares que ver en Heraklion. Conserva los cuatro leones originales, pero la figura de Poseidón que coronaba el conjunto fue destruida durante la ocupación otomana.
Iglesia de San Marcos
A pocos pasos de la anterior fuente se encuentra la Iglesia de San Marcos. Actualmente la ocupa la Galería Municipal de Arte (el acceso es gratuito). El templo original fue levantado en el siglo XIII y convertido en mezquita por los turcos.
Fuente Bembo
Desde la Plaza Venizelou hay que caminar pocos metros para llegar a la fuente más antigua de la ciudad. Está en la Plaza Kornarou y puede pasar desapercibida ya que delante de ella hay un kiosco de estilo turco que la tapa en parte. La fuente Bembo data del siglo XVI y fue construida con distintos elementos antiguos (igual que la fuente al Piazza delle Erbe, uno de los lugares que ver en Verona). Entre ellos sin duda destaca la figura de un oficial romano.
Mercado Central de Heraklion
Para llegar esta fuente se atraviesa lo que antaño fue el mercado de la ciudad. Estuvo en este lugar desde 1866 y era el lugar perfecto para comprar todo tipo de productos frescos. Hace unos años los puestos de recuerdos para turistas han ido sustituyendo a los de fruta, pescado o quesos. Queda alguno, pero pasa casi desapercibido entre tantos imanes y camisetas.
Ayuntamiento de Heraklion
Hay que regresar a la Plaza Venizelou y desde allí caminar por la calle peatonal 25 Avgoustou. Al principio de la misma esta el imponente edificio que aloja el ayuntamiento, de estilo renacentista, y con una de esas logias tan típicas de los lugares de reunión de la Toscana. Un lugar perfecto para protegerse un ratito del sol.
Iglesia de Agios Titos
En la misma calle que el Ayuntamiento, unos metros más abajo, en dirección al puerto, se encuentra una de las iglesias con más historia que ver en Heraklion. Su origen es bizantino y actualmente es una iglesia ortodoxa. Eso sí, en tiempo de los venecianos fue un templo católico y una mezquita bajo el dominio turco de Creta.
Fortaleza de Koules
Al final de 25 Avgoustou está el mar. Y allí, un pequeño puerto con barcos de pescadores, redes y gatos. Cerrando el mismo se encuentra el edificio más conocido que ver en Heraklion: la fortaleza de Koules. También junto al puerto se pueden ver los restos de lo que fue el arsenal veneciano.
Los venecianos la construyeron el siglo XVI decorando tres de sus muros con el león alado de San Marcos. Durante dos décadas resistieron los ataques otomanos, pero finalmente los turcos se hicieron con la fortaleza. La utilizaron como prisión y la bautizaron con su actual nombre, que en turco no quiere decir otra cosa que fortaleza. Sus salas alojan exposiciones temporales.
Horarios y precios Fortaleza de Koules 2025
- Noviembre a marzo de 8:30 a 15:30 horas.
- Abril a agosto de 8:00 a 20:00 horas.
- Primera quincena de septiembre de 8:00 a 19:30 horas.
- Segunda quincena de septiembre de 8:00 a 19:00 horas.
- Primera quincena de octubre de 8:00 a 18:30 horas.
- Segunda quincena de octubre de 8:00 a 18:00 horas.
- Cerrados los martes y los días 1 de enero, 25 y 26 de diciembre, Día del Trabajo y Domingo de Resurrección.
- Entrada general 10 €.
Dónde dormir en Heraklion
Son varias las razones para dormir en Heraklion. Desde su ubicación para conocer otros lugares de Creta a su gastronomía o ambiente nocturno. También es la mejor opción si hay que coger un vuelo temprano o el que llega a la isla lo hace tarde. Hay un buen número de hoteles y otros alojamientos cerca del centro. Son buenas opciones, aunque nosotros, por tener coche de alquiler nos decantamos por un establecimiento más alejado pero que nos permitía estacionar sin problema. Nos alojamos en Stay 365 Heraklion Apart Hotel y nos encantó la comodidad de la habitación, su decoración y amplitud. Teníamos una pequeña cocina perfecta para hacer los desayunos.
Si quieres encontrar los alojamientos mejor valorados por los clientes en la capital cretense, comprobar sus tarifas y hacer tu reserva al mejor precio solamente tiene que visitar el siguiente enlace: MEJORES HOTELES EN HERAKLION.
Qué ver en los alrededores de Heraklion
Aparte del Museo Arqueológico, la verdad es los lugares más interesantes y atractivos que ver en Heraklion están fuera de la ciudad. Es factible organizar la visita para visitar en uno solo día esos enclaves y también la ciudad, por lo que realmente no es necesario pasar mucho más tiempo en la capital de Creta.
Palacio de Knossos
A tan solo 5 kilómetros de Heraklion está Knossos. El palacio minoico mejor conservador y más visitado de Creta. Fue construido originalmente en 1900 a.C. (época que coincide con el Imperio Medio en Egipto, anterior a la Grecia clásica). El palacio se reformo, quedó destruido y volvió a levantarse a lo largo de los siglos hasta aproximadamente el año 1000 a.C., fecha en la quedó definitivamente abandonado.
El griego Kalokerinos Minos fue el primero en comenzar las excavaciones en el antiguo palacio. Pero fue Arthur Evans, un arqueólogo inglés, quien descubrió la existencia del palacio en 1900. Dedicó 35 años de su vida a excavar, investigar y reconstruir el que creía debió ser palacio del rey Minos. Tal era su fascinación por este lugar que invirtió también 250.000 libras de su fortuna en el proyecto.
La reconstrucción de Evans permite a los visitantes imaginar como puedo ser este impresionante palacio que ocupó más de 20.000 m2 y del que hasta ahora se han catalogado cerca de 1.500 salas. Hay que considera que en los trabajos del arqueólogo inglés hay demasiado de imaginación y no tanta precisión. Acertado o no el trabajo de Arthur Evans, yo personalmente agradezco que añadiera ciertos elementos que ayudan al no entendido a comprender los espacios que se ven durante la visita.
Recordar que los famosos frescos de Knossos están en el museo de Heraklion, en el palacio solamente hay reproducciones. También hay que tener en cuenta que no se pueden visitar todas las salas, gran parte de ellas están cerradas al público. Algo que vista la cantidad de gente que llega a este palacio minoico es comprensible (salas pequeñas, cientos de personas queriendo entrar en ellas).
Horario y precios de Knossos 2025
Desde el abril de 2024 se implementaron las entradas al Palacio de Knossos con franja horaria. Solamente es posible el acceso durante ese periodo, desde 15 minutos antes hasta 15 minutos de la hora marcada en la entrada.
En cualquier época del año, el último acceso al yacimiento es 30 minutos antes de la hora de cierre del mismo.
- Abril a agosto de 8:00 a 20:00 horas.
- Primera quincena de septiembre de 8:00 a 19:30 horas.
- Segunda quincena de septiembre de 8:00 a 19:00 horas.
- Primera quincena de octubre de 8:00 a 18:30 horas.
- Segunda quincena de octubre de 8:00 a 18:00 horas.
- Noviembre a marzo de 8:00 a 17:00 horas.
La entrada general tiene un precio de 20 €. Es gratuita para todos los ciudadanos de la Unión Europea mayores de 65 años desde octubre hasta mayo. Gratuita todo el año para menores de 25 años de la Unión Europea y menores de 18 años de fuera de la UE.
Merece la pena adquirir la entrada al Palacio de Knossos con audioguía. Es buena forma de realizar la visita al yacimiento al ritmo que cada uno desee sin perderse nada durante el recorrido.
Arhanes, un pueblo que ver cerca de Heraklion
Merece la pena tras visitar el palacio minoico coger el coche y recorrer los diez kilómetros que llevan hasta Arhanes, un encantador pueblo cretense. Por el camino se puede disfrutar del bonito paisaje de valles y colinas cubiertos de olivos y viñedos. Y es que esta zona de la isla cercana a la capital es famosa por sus vinos (aquí se producen el 70% de ellos).
Una vez en Arhanes hay que buscar un sitio para dejar el coche y dedicarse a callejear por esta coqueta población con muchas tiendas de antigüedades, agradables cafés y bonitas calles cubiertas de buganvillas. Una agradable forma de disfrutar de algo de tranquilidad antes de regresar a la capital.
Parece ser el que el actual pueblo se levantó sobre un palacio minoico del que se ha excavado una pequeña parte. Éste y otros yacimientos cercanos nutren la colección del pequeño museo del pueblo. Nosotros no lo visitamos, así que no os puedo contar si es o no interesante.
Así fue nuestro día en la capital de Creta y estos los lugares que ver en Heraklion y alrededores en una jornada. Además, hay que tener en cuenta que se puede volar a Creta desde Madrid en verano llegando al aeropuerto de la capital, algo que en muchos casos anima a conocer Heraklion y otros lugares cercanos. Aunque os hayan dicho que es una ciudad que no merece la pena, dadle una pequeña oportunidad y con la suma de la zona vinícola, Arhanes y Knossos se puede pasar en ella un día de lo más completo y variado.
Qué ver en Heraklion: mejores excursiones y actividades
Hay muchas formas de aprovechar el tiempo en la capital de Creta. Desde disfrutar de todos los lugares que ver en Heraklion que os he mencionado a hacer excursiones a otros lugares más o menos cercanos a la ciudad. Y porqué no, disfrutar del mar, de la gastronomía y de la cultura de esta isla grieta. A continuación os dejo unas sugerencias de actividades que pueden hacer más especial vuestro paso por esta ciudad griega.
- Paseo en barco pirata por Heraklión. Una forma diferente de disfrutar en Creta, desde el mar. El precio incluye barbacoa a bordo y equipo de snorkel.
- Excursión a Rétino y el monasterio de Arkadi. Esta excursión de un día permite conocer una de las ciudades más bonitas de Grecia y uno de los monasterios históricos de Creta.
- Cena con espectáculo folclórico. Una buena opción para conocer la cultura cretense. El precio incluye traslados, cena y bebidas.
- Bautismo de buceo en Agia Pelagia. ¿Qué tal conocer el fondo marino de Creta? Con esta actividad podrás hacerlo. Incluye traslados, equipo de buceo, inmersión y diploma.
- Visita guiada por Heraklión. La mejor forma de recorrer y descubrir los lugares que ver en Heraklion con un guía que os lo contará todo en español.
4 comentarios
Hola Cristina, a primeros de septiembre voy con la familia a Creta, me gustaría saber si vas a publicar mas post sobre otras ciudades y partes de la isla. Un saludo.
Buenos días, Álvaro
Voy a seguir publicando en las próximas semanas más post sobre Creta, este jueves uno sobre playas. No te pierdas ninguno de ellos, espero que te sirvan de ayuda para organizar ese viaje familiar y disfrutar a tope de la fantástica Creta. Un saludo
Hola Cristina,
Yo tengo planificado ir a Creta una semana a mediados de Febrero del año que viene. Se te ocurre algún consejo para los viajeros de invierno?
Hola, Santiago
Qué buena opción Creta, una isla muy interesante y atractiva.
No te puedo dar muchos consejos porque yo la he visitado en junio, pero creo que no debe estar de más llevar alguna prenda de abrigo (he visto fotos de la montañas de la isla cubiertas de nieve).
Un saludo y a disfrutar de esa bella isla griega.