Viajar a una ciudad con los precios tan altos como la capital escocesa hace que se valore y mucho cualquier lugar que se pueda visitar sin pagar por ello. En este post os voy a recomendar 10 lugares que ver en Edimburgo gratis. Lugares de visita imprescindible a la ciudad que forman parte de su historia y patrimonio.
Índice del artículo
Viajar a Edimburgo: información práctica
- El documento que debes llevar en tu viaje es el pasaporte ya que viajas fuera de la Unión Europea. A partir de abril de 2025, para viajar a Reino Unido hay que pedir un permiso (no es un visado) que queda ligado a tu pasaporte. Tiene una validez de 2 años y los residentes en el país no lo necesitan. Lo puedes solicitar en el siguiente enlace: ETA Reino Unido.
- Desde el 1 de marzo de 2025 y salvo acuerdos puntuales, adiós roaming. Para tener datos no tendrás otra opción que hacerte con una tarjeta SIM o conectarte a alguna red WiFi. Os recomiendo la eSIM de Sim Local, con el código KRISPORELMUNDO tendréis un 5% de descuento en vuestra compra.
- La moneda de Reino Unido es la libra. Yo diría que en el 99% de los lugares se puede pagar con tarjeta, por lo que en general no es necesario cambiar moneda.
- No se te olvide contratar un buen seguro de viaje. Estarás cubierto ante contratiempos como el retraso de un vuelo. Y por supuesto, un seguro de viaje te garantiza asistencia médica y la cobertura de otros gastos ligada a ella. Te recomiendo contratar tu seguro con la una de la compañías que contrato cuando salgo de viaje: Heymondo: (por ser lector del blog tendrás un 5% de descuento accediendo directamente desde el anterior enlace) o Intermundial (con esta aseguradora tienes garantizado un 10% de descuento (si no se aplica de forma automática al hacer la contratación desde el anterior enlace, puedes utilizar el código KRISPORELMUNDO10).
- Si te preguntas cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al centro, la mejor forma el autobús, más rápido y barato que otros medios de transporte como el tranvía. Si compras el billete de ida y vuelta te ahorraras una cuantas libras. Puedes comprar el billete en el siguiente enlace sin cargos adicionales: Autobús entre el aeropuerto y Edimburgo.
- No olvides un calzado cómodo para disfrutar de los lugares que ver en Edimburgo. La ciudad está llena de calles empedradas, cuestas y escaleras.
- Las cocinas de gran parte de los pubs y restaurantes cierran a las 21:00 horas como muy tarde. No apures la hora si no te quieres ir a la cama sin cenar.
- Lleva en tu maleta o mochila paraguas y gafas de sol. Es más que probable que ambas cosas te hagan falta en el mismo día. Un chubasquero también viene bien cuando además de llover, sopla el viento.
- Recuerda llevar una adaptador, allí los enchufes son tipo G, con 3 clavijas.
- A no ser que tengas un interés especial en disfrutar del Festival Internacional de Edimburgo, evita visitar la ciudad en agosto. Y si puedes elegir, viaja a Edimburgo mejor entre semana que en fines de semana. Podrás disfrutar de los lugares que ver en Edimburgo gratis con mucha más tranquilidad.
Qué ver en Edimburgo gratis
La lista de lugares que ver en Edimburgo gratis es mucho más larga de lo que podáis pensar. Es cierto que lugares tan emblemáticos como el castillo o el Palacio de Holyrood requieren del pago de una entrada para poder ver su interior o pasear por sus jardines. Si bien ambos lugares merecen ser visitados, si vuestro presupuesto es ajustado podréis disfrutar de otros muchos lugares muy atractivos sin necesidad de gastar una sola libra.
Además de los lugares de los que os voy a hablar en este post, recordad que la mayoría de los museos de Edimburgo son gratuitos. Los hay dedicados al arte, la historia o los niños. Solamente hay que buscar un poquito para dar con el museo que más os pueda interesar.
Royal Mail, la milla que ver gratis en Edimburgo
Sin duda esta calle es uno de los lugares más conocidos que ver en Edimburgo. Evidentemente es gratis recorrerla, pero tiene tantos atractivos a los largo de sus 1.814,2 metros que por si sola es un lugar emblemático que conocer al visitar la capital escocesa.
En los extremos de esta calle están las dos residencias reales de la Old Town. Entre ambas edificios de distintas épocas, tiendas de recuerdos, pubs históricos, iglesias, museos y hasta algún cementerio. No hay que dejar de prestar atención tampoco a sus closes, los callejones peatonales que salen de las Royal Mile. Hay más de 80,unos pocos tienen jardines al fondo, otros son protagonistas de misteriosas historias y algunos han sido escenarios cinematográficos.
Si os interesa recorrer esta famosa calle sin que se os pase nada por alto, podéis reservar el Free Tour de los Fantasmas y misterios de la Royal Mile. También podéis encontrar información más detallada sobre esta famosa calle en el post Qué ver en Edimburgo.
Grassmarket y Victoria Street
Muy cerca de la Royal Mile se encuentra Grassmarket. Una de las plazas más animadas de la Old Town de Edimburgo. Antiguamente era el lugar de celebración del mercado de ganada y también lugar de ejecuciones públicas. Ahora el lugar es mucho más amable, con muchos pubs, restaurantes y tiendas en su perímetro que atraen a locales y turistas desde el mediodía hasta entrada la noche.
En una de las esquinas de la plaza hay una escalera que sube al castillo. Desde su base hay una bonita perspectiva del Castillo de Edimburgo. Aunque no tan buena como la que se tiene desde las escaleras de Vennel. Uno de los callejones con más encanto de la ciudad que no podéis dejar de poner en vuestra lista de lugares que ver en Edimburgo gratis. En el otro extremo de Grassmarket está Victoria Street. La calle con más color de la ciudad. Las fachadas de sus casas pintadas de rosa, azul o amarillo están ocupadas por pubs, tiendas y restaurantes.
Greyfriars Kirk, un cementerio que ver en Edimburgo gratis
De entre todos los cementerios de Edimburgo, este del que os hablo es uno de los más famosos y turísticos de la ciudad. Uno de esos lugares que ver en Edimburgo gratis que nadie se quiere perder. Aquí se enterraron en su momento un gran número de los ejecutados en Grassmarket. También aquí está enterrado Bobby. Un famoso perrito que pasó 14 años acudiendo a la tumba del que fue su amo. Cuentan que los nombres de algunas lápidas de este cementerio inspiraron a J.K. Rowling para bautizar a los protagonistas de sus libros de Harry Potter (ella lo desmintió, pero el rumo sigue circulando).
Lo más siniestro de Greyfriars Kirk está relacionado con la tumba de George MacKenzie y uno de los poltergeist más famosos del mundo. Este personaje era un famoso abogado defensor de la tortura a lo reos. Desde hace unos años, cuando un vagabundo intentó abrir el ataúd de MacKenzie, algunos visitantes aseguran haberse sentido desubicados, otros haber sentido ráfagas de viento o que alguien les tocaba. Sea o no cierto, de esta y otras historias siniestras o hablarán en el Free Tour misterios, fantasmas y quema de brujas de Edimburgo.
Catedral de St.Giles
Aunque al entrar en St.Giles, en la Royal Mile, se piden donativos para su conservación (incluso sugieren el importe de los mismos), de momento es uno de los lugares que ver en Edimburgo gratis. En el pasado fue catedral y conserva ese título, pero en realidad es la iglesia presbiteriana escocesa. Una iglesia que no tienen que ni tiene obispos ni catedrales. Para ellos todas las iglesias tienen el mismo rango.
Construida en estilo gótico, seguro que de su exterior enseguida os llama la atención su torre rematada por chapitel en forma de corona. En el interior sus techos pintados de colores y sus vidrieras son algunos elementos destacados. No olvidéis visitar la Thistle Chapel, construida por los Caballeros de la Orden del Cardo. Data del siglo XX y entre los muchos elementos decorativos puede que encontréis a un gaitero escocés.
Parlamento de Escocia
Este moderno edificio inaugurado en 2004 es obra Enric Miralles, arquitecto catalán. Su estilo nada tiene que ver con los típicos edificios del centro histórico de Edimburgo, pero no por ello hay que menospreciarlo. El Parlamento de Escocia está formado por varios edificios comunicados entre ellos, todos con un estilo moderno y funcional. Se puede visitar su interior de forma gratuita con tours guiados o autoguiados. Podéis reservar las entradas en el siguiente enlace: The Scottish Parliament.
Calton Hill, un mirador que ver en Edimburgo gratis
Otro de esos lugares que forman parte de la lista de lugares que ver en Edimburgo en 1 día, 2 ó 3 es esta colina. En ella se reúnen cada atardecer un gran número de turistas ya que todo el mundo afirma que es a esa hora cuando se tienen las vistas más románticas de Edimburgo. Si queréis evitar las multitudes, os aconsejo ir a Calton Hill a primera hora de la mañana. La luz será perfecta y estaréis mucho más tranquilos.
Además de disfrutar de las vistas desde este lugar que ver en Edimburgo gratis, hay que dar una vuelta por la colina para ver los monumentos que hay en ella: un observatorio astronómico, un templo de estilo clásico y un faro dedicado a Nelson. Pero sin duda es el Dugald Stewart Monument es monumento más famoso de Calton Hill y el que aparece en cientos de fotografías.
Si queréis conocer esta zona de Edimburgo de la mano de un guía que hable español, os recomiendo reservar el Free Tour por Calton Hill, Edimburgo, Parlamento escocés y Palacio Holyrood que realiza de jueves a domingo. Es uno de los free tour en Edimburgo mejor valorados.
Galería Nacional de Escocia
Uno de los muchos museos que ver en Edimburgo gratis es este. Ocupa un edificio de estilo neoclásico en cuyas salas se exponen obras de artistas internacionales desde 1300 a 1945. No hay que olvidar pedir al entrar un plano para ubicar aquello que se quiere ver. Hay obras fascinantes de artistas escoceses, pero sin duda los cuadros de El Greco, Degas, Mones, Velázquez y Rubens son las que buscan la mayoría de los visitantes de esta fabulosas pinacoteca.
Mencionar también que tienen una cafetería con precios inferiores a los que cualquier local de la calle, tienen Wi-Fi y los baños son gratuitos.
Princes Gardens
En el lugar que hoy ocupan estos bonitos jardines que ver en Edimburgo gratis estaba antiguamente el lago Nor. Un lago contaminado que se drenó en 1760 para crear dos parques adyacentes, uno público y otro privado, que terminaron uniéndose en los Princes Gardens a finales del siglo XIX.
Recorrer el parque es muy agradable. En él hay árboles centenarios, parterres y fuentes. Entre estas últimas destaca la Ross Fountain, con una ubicación perfecta para hacer fotos con el Castillo de Edimburgo al fondo. Está decorada con sirenas y cuatro figuras femeninas que representas la poesía, la ciencia, las artes y la industria.
Si quieres hacer un tour diferentes por la ciudad, anímate a reservar el Free tour por Dean Village, Stockbridge y los Jardines de Princes Street. Se realiza en español y dura más de 2 horas.
Dean Village
Se trata de uno de los barrios más encantadores que ver en Edimburgo gratis. Originalmente era una sencilla aldea, fundada en el siglo XII, cuyos vecinos aprovechaban la corriente del Water of Leith para moler el grano y convertirlo en la harina que consumían los vecinos de Edimburgo. Junto al río aún pueden verse algunos restos de aquellos molinos en miradores que ofrecen bonitas vistas del río y las casas de Dean Village.
No hay que dejar de hacer una parada en Bell’s Brae Bridge, un puente de piedra en el lugar más pintoresco del barrio. Merece la pena acercarse a Well Court, un edificio de viviendas sociales construido en el siglo XIX. También se puede dar un paseo hasta el Dean Cemetery. El camposanto en el que está enterrado Josept Bell, médico de la reina Victoria y profesor de Arthur Conan Doyle (cuenta que fue ese hombre el que inspiró al escritor para crear el personaje de Sherlock Holmes).
Catedral Episcopal de St. Mary
Cierro esta lista de lugares que ver en Edimburgo gratis con esta iglesia de estilo gótico construida en el siglo XIX. Rodeada de unos cuidados jardines, en la catedral destaca su aguja de 90 metros de altura. Algo que convierte a esta catedral en el edificio urbano más alto de Edimburgo. Si veis la ciudad desde el castillo o desde otro mirador elevado, la silueta de la catedral con sus dos torres y la aguja es inconfundible.
Todos estos lugares los podéis incorporar a cualquier ruta por la ciudad. Para que hagáis una idea de como organizar esas rutas dependiendo del tiempo de vuestra estancia podéis leer los post Qué ver en Edimburgo en 2 días o Qué ver en Edimburgo en 3 días. Espero que os sirvan de ayuda y os descubran más lugares interesantes de la capital escocesa.