Qué ver en Edimburgo en 2 días (con mapa)

por Cristina Monsalvo
Edimburgo en 2 días

Si quieres saber que ver en Edimburgo en 2 días, has llegado al lugar perfecto. Sigue leyendo y encontrarás la mejor forma de organizar cada una de tus jornadas en la capital escocesa. Con los sitios imprescindibles que ver en Edimburgo, pero también con lugares menos conocidos que podrás incluir sin problema en tu ruta por la ciudad. También encontrarás aquí sugerencias de alojamiento, algún lugar para comer o cenar, consejos prácticos y un mapa que seguro te vendrá de perlas.

10 consejos para viajar a Edimburgo

Aquí te dejo una pequeña lista de sencillos consejos que te pueden ser útiles cuando visites Edimburgo.

  • Debes llevar contigo el pasaporte ya que viajas fuera de la Unión Europea. Además, a partir de abril de 2025, para viajar a Reino Unido hay que pedir un permiso (no es un visado) que queda ligado a tu pasaporte. Tiene una validez de 2 años, un costo de 10 libras (subirá en breve)  y los residentes en el país no lo necesitan. Lo puedes solicitar en el siguiente enlace: ETA Reino Unido.
  • Desde el 1 de marzo de 2025 y salvo acuerdos puntuales, adiós roaming. Para tener datos no tendrás otra opción que hacerte con una tarjeta SIM o conectarte a alguna red WiFi.
  • No se te olvide contratar un buen seguro de viaje. Estarás cubierto ante contratiempos como el retraso de un vuelo. Y por supuesto, un seguro de viaje te garantiza asistencia médica y la cobertura de otros gastos ligada a ella. Te recomiendo contratar tu seguro con la una de la compañías que yo contrato cuando salgo de viaje: Heymondo: (por ser lector del blog tendrás un 5% de descuento accediendo directamente desde el anterior enlace) o Intermundial (con esta aseguradora tienes garantizado un 10% de descuento, si no se aplica de forma automática al hacer la contratación desde el anterior enlace, puedes utilizar el código KRISPORELMUNDO10).
  • La moneda de Reino Unido es la libra. Yo diría que en el 99% de los lugares se puede pagar con tarjeta, por lo que en general es innecesario cambiar moneda.
  • La mejor forma de llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad es el autobús, más rápido y barato que otros medios de transporte como el tranvía. Si compras el billete de ida y vuelta te ahorraras unas cuantas libras. Puedes comprar el billete en el siguiente enlace sin cargos adicionales: Autobús entre el aeropuerto y Edimburgo.
  • Muchos museos de Edimburgo son gratuitos y tienen baños para los visitantes. Están repartidos por toda la ciudad, por lo que tanto esos baños como los de los centros comerciales son una buena opción si necesitas hacer uso de ellos.
  • Edimburgo está llena de calles empedradas y de cuestas. No olvides un calzado cómodo para disfrutar de los lugares que ver en Edimburgo en 2 días.
  • No apures la hora si no te quieres ir a la cama sin cenar. En muchos restaurantes y pubs, aunque permanezcan abiertos y sirviendo bebidas, las cocinas cierras a las 21:00 horas (en algunos casos incluso antes).
  • Lleva en tu maleta paraguas y gafas de sol. Es más que probable que ambas cosas te hagan falta en el mismo día. Un chubasquero también es importante, cuando llueve y sopla el viendo no hay paraguas que evite terminar empapado. También debes recordar llevar una adaptador, allí los enchufes son tipo G, con 3 clavijas.
  • Si no tienes especial interés en disfrutar del Festival Internacional de Edimburgo, evita visitar la ciudad en agosto. Y si puedes elegir, viaja a Edimburgo mejor entre semana que en fines de semana. Será la forma de disfrutar de los lugares que ver en Edimburgo en 2 días con mucha más tranquilidad.

Qué ver en Edimburgo en 2 días

Antes de entrar en materia, tengo que ser sincera y deciros que Edimburgo da para mucho más que dos días. Es una ciudad compacta cuyo centro histórico se puede recorrer a pie contemplando edificios medievales, georgianos o victorianos. Pero son tantos los atractivos de esta ciudad que cuando solamente se tienen un par de días no queda más remedio que sacrificar unos lugares en favor de otros. Por ejemplo, son muchos los museos de Edimburgo que bien merecen una visita. Sin embargo, si se les dedica a cada uno de ellos el tiempo que merecen,  tendríamos que pasar al menos 1 ó 2 días más en la ciudad.

También hay muchos closes y mews, antiguas, pequeñas y pintorescas calles históricas repartidas por la Old Town y la New Town. Visitarlas todas ellas requiere también de un tiempo extra. Incluso los pubs y muchas tiendas deberían formar parte de muchas rutas por Edimburgo. Pero los que vamos de viaje tenemos tiempo limitado y no nos queda más remedio que elegir qué ver dejando cosas pendientes para un posible futuro viaje.

Ahora  sí, vamos a lo que os interesa que es saber que ver en Edimburgo en 2 días. Después de conocer la ciudad, yo os recomiendo dedicar un día a la Old Town y otro a la New Town. Es una buena forma de visitar esta singular y atractiva ciudad, empezando por la parte más antigua para terminar en la zona que sirvió para terminar con el hacinamiento de la ciudad medieval y que fue principalmente habitada por la gente con más recursos de la ciudad.

Qué ver en Edimburgo 2 días: primer día

Creo que comenzar a descubrir los lugares que ver en Edimburgo en 2 días por la Old Town es una buena idea. Es la forma de hacer un recorrido por la ciudad desde sus inicios, desde la fortaleza hasta el palacio que la sustituyó como residencia real siglos más tarde.

Si estáis listos para comenzar, no olvidéis llevar calzado cómodo. Porque aquí, en la ciudad medieval, las escaleras, las cuestas y las calles empedradas son compañeras de viaje.

Castillo de Edimburgo

Merece la pena madrugar para visitar el Castillo de Edimburgo a primera hora. Antes de que los menos madrugadores y los grupos empiecen a tomar la fortaleza, ya que este monumento es uno de los lugares más visitados de Escocia.

Para recorrerlo y dedicar tiempo a sus museos, edificios y miradores hay que contar con alrededor de 2 horas. En el interior del castillo hay bastiones, antiguas cárceles, memoriales y hasta un pequeño cementerio de perros. No hay que perderse el Palacio Real, en cuyo interior se guardan las Joyas de la Corona escocesa.

Si os interesa conocer la historia del castillo, os aconsejo reservar la visita guiada a pie (incluye el ticket de entrada) en español. También puedes reservar el free tour en español por el castillo de Edimburgo. En este caso debes adquirir la entrada por tu cuenta.

Edimburgo en 2 días

Horarios y precios del Castillo de Edimburgo 2025

  • Abril a septiembre de 9:30 a 18:00 horas (última entrada a las 17:00 horas)
  • Octubre a marzo el cierre es una hora antes.
  • El castillo está cerrado los días 25 y 26 de diciembre.
  • El 1 de enero, el castillo abre sus puertas a las 11:00 horas.
  • El precio de la entrada es de 25 libras (se puede pagar en efectivo o con tarjeta).
  • Hay audioguías de pago en diferentes idiomas.

Greyfriars Kirk, un cementerio y un poltergeist

Visto el castillo de Edimburgo, una buena idea es poner rumbo a uno de los cementerios de Edimburgo que no hay que dejar de visitar. Se trata del Greyfriars Kirk, un lugar a tener en cuenta tanto para las rutas de los lugares que ver en Edimburgo en 1 día como en las de rutas por los imprescindibles que ver en Edimburgo en 2 días.

Este cementerio ya no está en uso, pero hace unos siglos fue el lugar de enterramiento de gran parte de los ejecutados en Grassmarket. Es un lugar bastante turístico por varias razones. Son muchos los que llegan aquí en busca de las lápidas que dicen inspiraron los nombres de algunos personajes de los libros de Harry Potter. Algo que J.K. Rowling, la autora, desmintió hace unos años.

Otra de las razones por las que Greyfriars Kirk es más turístico que otros cementerios de Edimburgo es porque aquí está enterrado Bobby, el perro que pasó 14 años rondando en este cementerio la tumba de su dueño fallecido.

La tercera razón, menos tierna que la anterior, por la que este camposanto escocés es bastante famoso es porque aquí tiene lugar uno de los poltergeist más famosos del mundo, el poltergeist MacKenzie. Su origen es el Mausoleo Negro, tumba del George MacKenzie, abogado y defensor de la tortura en los delitos graves. En el mausoleo comenzaron a tener lugar hechos extraños desde que un vagabundo intentó abrir el ataúd de MacKenzie. Visitantes desubicados, personas que han sentido que les tocaban y extrañas ráfagas de viento son algunos de los fenómenos relacionados con el poltergeist.

Si os gustan de las historias de fantasmas y misterios, os recomiendo reservar el free tour nocturno de los fantasmas o el free tour misterios, fantasmas y quema de brujas de Edimburgo. Ambos muy interesantes y bastante misteriosos.

Edimburgo en 2 días

The Vennel, una calle para ver en Edimburgo en 2 días

Caminando hacia el siguiente punto que ver en esta ruta del primer día por los lugares que ver en Edimburgo en 2 días, pasaréis por la Greyfriars Bobby Fountain, decorada con una escultura igual a la que adorna la sepultura del perrito en el cementerio y situada frente al pub del mismo nombre. Si reservas el free tour por la Ciudad Vieja de Edimburgo  te contarán muchas más cosas sobre este famoso perrito.

El paseo continúa por delante de la fachada del George Heriot’s School, otro de esos lugares que dicen inspiró a la autora de Harry Potter.

Un poco más adelante se encuentran los restos de una de las antiguas murallas (Flodden Wall) de Edimburgo y The Vennel. Una calle peatonal con escaleras desde la que se tiene una bonita panorámica con el Castillo de Edimburgo al fondo.

qué ver en Edimburgo

Grassmarket, la gran plaza de la Ciudad Vieja

Al final de The Vennel está Grassmarket, un amplia plaza que fue en el pasado mercado de ganado y también lugar de ejecuciones públicas hasta el siglo XX. El lugar exacto en el que se ajusticiaba a los condenados se encuentra al oeste de la plaza, marcado en el suelo. Enfrente está uno de los pubs más famosos de Edimburgo, The Last Drop. Su nombre hace referencia a ese último trago que tomaban los sentenciados a muerte antes de ser ahorcados. Puede ser interesante reservar el tour por los pubs históricos de Edimburgo para conocer historia de The Last Drop y otros conocidos pubs de la capital escocesa.

Victoria Street, pon color a Edimburgo en 2 días

En una ciudad que no destaca por el color de sus edificios, encontrar Victoria Street es una grata sorpresa. Aquí las fachadas, pintadas de alegres colores, alojan bares, restaurantes y tiendas. Entre estas últimas es inevitable fijarse en la Harry Potter, tan visitada que hasta tienen cintas para controlar el acceso de los posibles compradores y curiosos. Si sois fans de Harry Potter, seguro que os apetece acercaros al mítico pub The Elephant House, lugar el que J.K. Rowling escribió algunos capítulos de su primer libro. El pub está en el 21 George IV Bridge (lleva tiempo cerrado tras sufrir un incendio).

Lo fans de Rowling y de su famoso mago no olvidéis reservar el mejor Free Tour de Harry Potter en Edimburgo. Se realiza todos los días en varios horarios y es en español.

Caminando hacia la parte alta de la calle hay que fijarse en una escalera a la izquierda que lleva al nivel superior de Victoria Street. En esa zona de la calle hay más restaurantes que con buen tiempo sacan algunas mesas a las terrazas con vistas a la parte inferior de esta colorida calle.

Royal Mile, la calle más famosa que ver en Edimburgo en 2 días

Llega el momento de recorrer la calle que da nombre a la milla escocesa de 1814,2 metros, la Royal Mile. Una inclinada avenida que une el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyroodhouse. Recorrerla es caminar entre edificios históricos ligados a la historia medieval de la ciudad. Una calle a la que dedicar tiempo y que es uno de esos lugares imprescindibles que ver en Edimburgo en 2 días.

Para empezar, tomad nota de que la Royal Mile se divide en cuatro tramos con diferentes nombres: Castelhill, Lawanmarket, High Street y Canongate. En cada uno de ellos hay museos, iglesias, tiendas, pubs y closes (los callejones que sirvieron para dar espacio a la cada vez mayor población de la antigua ciudad amurallada). Son muchos los estímulos que ofrece la Royal Mile para el visitante, así que hay que llevar una pequeña lista de los lugares a los que prestar atención.

Os dejo una pequeña lista de puntos destacados que ver en la Royal Mile. También la recomendación de que os asoméis a cualquier pub, tienda o calle que os llame la atención. No os llevará mucho tiempo y seguro que merece la pena hacer esas paradas.

  • Tolbooth Kirk, antigua iglesia de estilo neogótico, con la torre más alta de Edimburgo.
  • Lady Stair’s Close, uno de los closes más bonitos de la Royal Mile. En él está el Writer’s Museum, un museo gratuito en una casa histórica dedicado a tres importantes escritores escoceses: Robert Burns, Walter Scott y Robert Louis Stevenson.
  • Advocate’s Close, un callejón con vistas a la New Town en el que conviven edificios de distintas épocas.
  • Tron Kirk Market, una iglesia desacralizada convertida en mercado de artesanos y que es otro de esos lugares misteriosos de Edimburgo.
  • John Knox House, el edificio medieval más antiguo de la Royal Mile y uno de los más bonitos de la ciudad.
  • Tweeddale Court, otro de esos pintorescos closes de Edimburgo, Fue escenario de la famosa serie Outlander. Si eres fan de Outlander, no puedes dejar de reservar el tour de Outlander por Edimburgo. Es en español y tiene una duración de casi 2 horas.
  • Bakehouse Close, otros de los closes que ver en Edimburgo en 2 días y que también es una de las localizaciones de Outlander.
  • Canongate Kirk, la iglesia en la que se han casado la hija de la reina Isabel II y una de sus nietas. Está rodeada de un cementerio con vistas a Calton Hill.
  • Si tenéis tiempo, puede que os interese visitar alguno de estos museos gratuitos: The People’s Story Museum y Museum of Edinburgh.
  • Dunbar’s Close es uno de los closes más bonitos y diferentes de Edimburgo, con un cuidado jardín diseñado como eran estos espacios en el siglo XVII.
  • El nuevo Parlamento de Escocia está al final de la Royal Mile. Se inauguró en 2004 según un diseño del arquitecto catalán Enric Miralles.

Si os interesa recorrer esta famosa calle sin que se os pase nada por alto, podéis reservar el Free Tour de los Fantasmas y misterios de la Royal Mile o el mejor tour a pie por la Royal Mile.

Mary King’s Close, un lugar para ver en Edimburgo en 2 días

Uno de los lugares más singulares que ver en Edimburgo en 2 días es Mary Kings Close, en la Royal Mile. Se trata de un conjunto de callejones, que junto a las casas y negocios que había en ellos, quedaron enterrados hace siglos bajo el Ayuntamiento de la ciudad.

Ahora se puede recorrer este lugar que quedó parado con visitas guiadas y teatralizadas, siempre en inglés. Basta descarga la app de Mary King’s Close para seguir el recorrido en otros idiomas e ir descubriendo durante 1 hora cómo era la vida en esos callejones o cómo afectó la peste a la ciudad. Por supuesto, también se habla de fantasmas, en una ciudad tan misteriosa como Edimburgo no podía ser de otra forma.

El horario de visitas varía a lo largo del año. Lo mejor es consultarlo y reservar vuestras entradas con antelación directamente en la web de Mary King’s Close. Importante: no se pueden hacer fotos en el interior del close.

Si no conseguís entradas para este lugar que ver en Edimburgo, podéis reservar el tour teatralizado de fantasmas por los subterráneos de Edimburgo en español en el que también os contarán algunas curiosidades de Mary King’s Close.

Catedral de St.Giles en la Royal Mile

Otro de los lugares de la Royal Mile que ver en Edimburgo en 2 días y que merecen mención especial es la conocida como Catedral de St. Giles. Está dedicada al patrón de Escocia, pero en realidad es una iglesia y no una catedral como sí fue en el pasado. Actualmente St. Giles es sede de la iglesia presbiteriana escocesa, que ni tiene obispos ni catedrales. Para ellos todas las iglesias tienen el mismo rango, aunque es cierto que en Edimburgo a St. Giles se la sigue denominando catedral.

qué ver en Edimburgo en 2 días

En el exterior el elemento arquitectónico que hace inconfundible a este templo es la singular torre rematada por chapitel en forma de corona. En el interior, las bóvedas nervadas (algunas pintadas de colores) y las vidrieras son los elementos más llamativos. No hay que dejar de visitar la Thistle Chapel, construida por los Caballeros de la Orden del Cardo en estilo neogótico a principios del siglo XX. Entre los elementos decorativos hay pequeños ángeles tocando diferentes instrumentos. Uno de ellos está tocando la gaita. ¿Seréis capaz de encontrarlo?

St. Giles está abierta todos los días desde las 9:00 horas. Entre mayo y septiembre el horario de cierre es a las 19:00 horas. Los sábados y el resto de meses del año cierra a las 17:00 horas. Los domingos solamente admite visitas turísticas por la tarde. El acceso es gratuito.

Holyroodhouse, imprescindible en Edimburgo en 2 días

Personalmente si tuviera que decidir entre visitar el Castillo de Edimburgo o el Palacio de Holyroodhouse, me quedaría con este último. Con este apunte no quiero convenceros de nada, pero si por tiempo o presupuesto solamente podéis visitar una de las dos residencias reales de la capital escocesa, yo sin duda me decantaría por Holyroodhouse.

Es la residencia oficial de los monarcas escoceses y británicos desde el siglo XVI, desde que Jaime IV trasladara su residencia del Castillo de Edimburgo  a este palacio (la actual familia real británica sigue utilizando este palacio). El recorrido por el edificio permite ver, entre otras muchas estancias, el dormitorio de María Estuardo, el de Enrique Estuardo, su segundo esposo y padre de su único hijo,  y la Great Gallery. Un salón decorado con 96 retratos reales y que se sigue utilizando para algunos eventos.

Edimburgo en 2 días

Horarios y precios de Holyroodhouse 2025

Merece la reservar las entradas en el siguiente enlace:  Entradas para el Palacio de Holyrood.

  • Noviembre a marzo de 9:00 a 16:00 horas.
  • Abril a octubre de 9:00 a 18:00 horas.
  • Entre finales de mayo y principios de septiembre el palacio abre todos los días. El resto del año cierra miércoles y jueves.
  • La entrada general cuesta 25 libras e incluye audioguía.
  • No se pueden hacer fotografías en el interior del palacio.

Qué ver en Edimburgo en 2 días: New Town

El segundo día en Edimburgo se lo vamos a dedicar a la New Town. La parte más elegante de la ciudad. Un barrio que nació en el siglo XVIII para ofrecer un nuevo espacio en el que vivir a las clases más acomodadas. Desde 1995, junto a la Old Town, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Durante el recorrido por la New Town vamos a encontrar amplias avenidas, esculturas, plazas y bonitas calles semicirculares con casas georgianas. Si os interesa hacer un visita guiada que incluya no solamente los lugares destacados de la Old Town, os recomiendo reservar esta visita guiada por Edimburgo en español que dura 3 horas.

qué ver en Edimburgo

Princes Street, otra calle para ver en Edimburgo en 2 días

Esta calle sería a la New Town lo que la Royal Mile es a la ciudad Old Town. En sus extremos están dos de los hoteles más famosos y elegantes de la ciudad: el Balmoral, al oeste, y el Caledonian, al este. El primero, junto a al estación de tren, es fácilmente reconocible gracias a la la torre del reloj. Dicen que siempre va dos minutos adelantado para que los viajeros no se duerman en los laureles y se apresuren para llegar a su tren. J.K.Rowling se alojó en el Balmoral mientras escribía la última novela de Harry Potter. La habitación en la que estuvo alojada se puede visitar de forma gratuita si no hay nadie alojado. Basta entrar en el Balmoral y preguntar en recepción.

Otro de los edificios victorianos que destacan en Princes Street es el de los almacenes Jenners, lo Harrods de Edimburgo. Fueron fundados en 1838. Tras varios incendios tuvieron que rehabilitarlo, algo que aprovecharon para dotar a los grandes almacenes de ascensores y luz eléctrica.

Rose Street (la calle que antiguamente frecuentaban las prostitutas), es una calle peatonal muy cerca de Princes Street. Esun buen lugar para parar a comer o cenar.

Monumento a Walter Scott

La estilizada aguja de 61 metros de altura de este monumento es desde 1845 un punto de referencia en el skyline de Edimburgo. Se encuentra en los Princes Gardens y se construyó tras la muerte de Walter Scott. Uno de los escritores escoceses más famosos gracias a novelas como Rob Roy o Ivanhoe. Para el diseño se convocó un concurso y la construcción se pagó con donaciones populares. El actual color ennegrecido de la piedra del monumento es el resultado de la contaminación industrial en una Edimburgo que era conocida como Auld Reekie (vieja ciudad humeante)

El interior del Monumento a Walter Scott esconde una escalera de caracol de 287 peldaños que llevan hasta lo más alto. Sobre la base escalonada se puede ver una blanca escultura de mármol que representa al escritor.

La entrada a este monumento que ver en Edimburgo en 2 días es de pago sin ningún tipo de descuentos para niños ni estudiantes. El horario es de abril a septiembre de 10:00 a 19:00 horas y el resto del año de 9:00 a 16:00 horas.

Galería Nacional de Escocia, un museo que ver en Edimburgo en 2 días

La verdad es que siendo gratuitos tantos de los museos de Edimburgo es una pena no aprovechar la visita a la ciudad para conocer alguno de ellos. Yo os recomiendo visitar esta pinacoteca, aunque sea solamente para ver algunas obras concretas de artistas nacionales e internacionales.

Las obras de esta galería abarcan el periodo que va desde 1300 a 1945. Todo está muy bien estructurado dentro del museo, por los que es sencillo localizar las obras que uno quiere ver sin necesidad de tener que recorrer toda la pinacoteca. Pinturas de Tiziano, Velázquez, Rubens y El Greco cuelgan sobre paredes pintadas de intenso color rojo. En un piso superior, bailarinas de Degas comparten espacio con olivos pintados por Van Gogh y con barcos de Monet.

Horarios y precios de la Galería Nacional de Escocia

  • Entrada es gratuita para todos los visitantes, nacionales y extranjeros. Solamente se paga por el acceso a exposiciones temporales.
  • El museo abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas.
  • En su interior hay baños, cafetería y wifi gratuito.

Princes Gardens y la Ross Fountain

Otro de los lugares que no hay que perderse este segundo día en la ruta por Edimburgo en 2 días son los Princes Gardens. Unos jardines entre la Old Town y la New Town que se construyeron sobre el antiguo emplazamiento del lago Nor, un lago contaminado que se drenó en 1760. Originalmente se crearon dos jardines, uno público y otro privado. Este último pasó a ser también público en 1876, siendo desde entonces todo el conjunto un jardín de 15 hectáreas.

Parterres, fuentes, praderas, esculturas y árboles centenarios forman parte de este bonito parque frecuentado tanto por turistas como por gente de la ciudad. Uno de los lugares más fotografiados del parque es la Ross Fountain. Data de mediados del siglo XIX y está decorada con sirenas y cuatro figuras femeninas que representas la poesía, la ciencia, las artes y la industria.

Si quieres hacer un tour diferente por la ciudad, anímate a reservar el Free tour por Dean Village, Stockbridge y los Jardines de Princes Street. Un recorrido por rincones menos típicos de la bonita capital escocesa. Se realiza en español y dura más de 2 horas.

qué ver en Edimburgo en 1 día

St Cuthbert’s Kirk

Estando en Princes Street hay que aprovechar para visitar otro de los cementerios que ver en Edimburgo en 2 días. Está en el límite de Princes Garden y caminando entre las tumbas se tienen unas bonitas vistas del castillo con las antiguas lápidas en primer plano. En este cementerio se puede ver una de las torres que se construían en los cementerios cuando el siglo XVIII el robo de tumbas se convirtió en un verdadero problema en la ciudad. En el centro del cementerio hay una iglesia que tiene una curiosidad: en ella se casó en segundas nupcias la famosa escritora Agatha Christie en 1930.

Edimburgo en 2 días

Georgian House

Uno de los lugares que merecen ser visitados en la New Town en un recorrido por Edimburgo en 2 días es la Georgian House. La podéis encontrar en el número 7 de Charlotte Square. Una plaza ajardinada de uso privado (en el centro hay una escultura ecuestre dedicada al Príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria).

El interior de la Georgian House permite conocer como era la vida de una familia georgiana gracias a la restauración y la decoración de esta casa museo de Edimburgo. Sus tres pisos hacen que el visitante retroceda en el tiempo hasta aquellos años en los que la New Town era el lugar de residencia de las familias más acomodadas de la capital escocesa.

  • Segunda quincena de febrero de 10:00 a 16:00 horas solamente viernes, sábado y domingo.
  • Marzo a octubre de 10:00 a 17:00 horas.
  • Noviembre de 10:00 a 16:00 horas.
  • Entrada de pago.

Catedral Episcopal de St. Mary

Este es otro de los los lugares que ver en Edimburgo en 2 días mientras se recorre la New Town. Está algo alejada de las rutas más típicas, por lo que no suelen visitarla muchos turistas. Fue construida a finales del siglo XIX en estilo gótico y es la sede del obispo de Edimburgo. Su aguja de 90 metros de altura convierte a esta catedral el edificio urbano más alto de Edimburgo. Si veis la ciudad desde el castillo o desde otro mirador elevado, la silueta de la catedral con sus dos torres y la aguja es inconfundible.

Tanto la catedral como los jardines que la rodean abren todos los días, de 8:00 a 18:00 horas entre semana y hasta las 17:00 los fines de semana. La entrada es gratuita.

Edimburgo en 2 días

Mews que ver en Edimburgo en 2 días

Los mews son antiguas calles con hileras de cocheras con viviendas encima, construidas en la partes traseras de las grandes casas de la ciudad para los carruajes. Cuando llegaron los vehículos de motor, la función de esos espacios urbanos fue cambiando hasta quedar convertiros en las bonitas y tranquilas calles residenciales que son hoy. Son muchos los mews que se pueden ver en Edimburgo en 2 días. De entre todos ellos yo os recomiendo acercaros a Royal Terrace Mews o Randolph Lane.

Old Calton Cemetery

Y seguimos con los cementerios que se pueden visitar en Edimburgo en 2 días. Este se encuentra en la New Town y en él hay más de 400 lápidas y mausoleos. El obelisco que rinde homenaje a los mártires y la escultura de  Lincoln que forma parte del memorial dedicado a los caídos escoceses durante la Guerra de Secesión norteamericana.

Aquí está enterrado David Hume, importante historiador y economista (era ateo y pidió que su tumba no tuviera ningún símbolo religioso). Muy cerca se encuentra una de las lápidas más misteriosas de este cementerio. La del pintor David Allan que falleció en una época en la que la catalepsia hacía que muchas personas fueran enterradas vivas. Parece ser que su temor precisamente a ser enterrado vivo se hizo realidad, algo que se descubrió  cuando hace unos años abrieron su ataúd y encontraron la tapa arañada. Si os rodeáis la lápida, en la parte posterior veréis el que dicen es el último cuadro de Allan, un autorretrato.

No dejes de reservar el tour de fantasmas de 2 horas en español si quieres sorprenderte con las curiosidades paranormales de Edimburgo.

Calton Hill y la puesta de sol

La mejor forma de terminar las visitas del segundo día en Edimburgo es contemplando la puesta de sol más famosa de la ciudad. Para ello hay que subir a una de las colinas de la capital escocesa, Calton Hill. Para llegar a lo alto de la colina hay que subir unos cuantos tramos de escaleras. Una vez arriba hay que pasear por el perímetro de la colina para ver desde los tejados y torres de la capital escocesa. Seguro que enseguida reconocéis el palacio de Holyrood, la torre del hotel Balmoral o el monumento a Scott.

Además de las vistas, merece la pena fijarse en los monumentos repartidos por la colina. Hay un observatorio astronómico, una especie de templo clásico con solamente 12 columnas y un faro que homenajea a Nelson y su triunfo en la batalla de Trafalgar. El Dugald Stewart Monument es el monumento más famoso de Calton Hill y parte de casi todas las fotografías que se toman de la ciudad desde la colina.

Para visitar esta popular colina y conocer todas sus curiosidades os recomiendo reservar el Free tour por Calton Hill y el Palacio de Holyrood en español.

Edimburgo en 2 días

Dónde comer y beber en Edimburgo

Comer en Edimburgo no es problema. Tanto en la New Town como en la ciudad vieja hay un buen número de opciones. Desde comida rápida a comida de pub. Sin olvidar restaurantes en los que disfrutar de comida internacional. Lo que si os adelanto es que ni comer ni beber es barato en la capital escocesa. Tomar una pinta en un pub te costará mínimo 6 libras. En cuanto a los platos, intenta controlar la cara de susto cuando en una carta veas que por un perrito caliente con haggis (plato típico escocés similar a una morcilla) veas que cuesta 17 libras.

Os dejo aquí alguna sugerencias de locales para una comida rápida o para una cena sencilla. Algunos de ellos son muy céntricos. Para llegar a otros igual os toca caminar un poco más.

  • Burgers and Beers Grillhouse. En el tramo Hight Street de la Royal Mile, este local tiene la ventaja de mantener la cocina abierta para la cena cuando en otros pubs y restaurantes ya han cerrado.
  • The World’s End. Uno de los pubs más antiguos de Edimburgo, no es muy grande pero tiene mucho encanto.
  • Royal Mile Tavern. Otro de los pubs que no hay que perderse en la Royal Mile. Es bastante amplio y su clientela la forman tanto gente de la ciudad como foráneos.
  • Oink. Este restaurante de comida rápida tiene tres locales en Edimburgo: en Victoria Street, en Canongate y en Hanover Street. Todo el que prueba sus bocadillos de cerdo asado asegura que son inigualables.
  • Rose Street Brewery. Este pub de la New Town tiene dos pisos, con un agradable comedor en la planta superior. Es un buen lugar para probar comida típica de pub, incluidos platos tan escoceses como el haggis o el cranachan.
  • Red Squirrel. A unos diez minutos de la Royal Mile, este restaurante informal tiene platos típicos de pub a precios inferiores a los de las calles más turísticas.
  • The Caley Picture House. Al lado del anterior local está este bar/restaurante que ocupa un antiguo cine. Su decoración art nouveau es muy atractiva, mucho más que su clientela. Los precios de las bebidas son aceptables, lo que atrae a muchos jóvenes ruidosos y maleducados.

Dónde alojarse en Edimburgo

La mayoría de los alojamientos están en Old Town, pero no es complicado encontrar buenas opciones en la New Town. Tener en cuenta que buscar alojamiento más lejos del centro, por ejemplo en el barrio de Leith, os puede hacer ahorraros unas cuantas libras. Y conseguir mejores hotel o apartamento por menos dinero.

Lo bueno del centro es que se está cerca de todo. Pero en otras zonas menos turísticas también una gran oferta de restaurantes y servicios, por lo que no hay que tener miedo ni pereza a la hora de alejarse de la Old Town para buscar un hotel o apartamento para dormir en Edimburgo.

A continuación os dejo varias opciones de alojamiento que estuve valorando para mi estancia en la capital escocesa. Al final me decanté por un hostel con habitaciones privadas del que os hablaré más abajo.

Todos los enlaces que vais a ver os llevarán a Booking. Si reserváis desde esos enlaces, a mi quedará una pequeña comisión que no repercutirá en el precio y que me ayuda a seguir creando contenido. Además, cuanto más reservéis a través de Booking, siempre con garantía de mejores precios, más beneficios tendréis gracias a su programa Genius, que ofrece descuentos especiales o desayunos gratis.

Hostels cerca de los lugares que ver en Edimburgo en 2 días

  • a&o Edinburgh City. Fue el lugar en el que me alojé durante mi estancia en la capital escocesa. Una de las razones para elegirlo fue su buena ubicación en la Old Town. Pero valorando ahora el precio y comparándolo con el de otras opciones creo que no repetiría. A pesar de tener una habitación doble privada, tengo que decir que ni las camas eran cómodas ni la habitación acogedora. Por no mencionar la nula insonorización de las ventanas. Eso sí, a su favor las zonas comunes, la opción de un desayuno (básico) a un precio medianamente razonable y la amabilidad del personal.
  • Kick Ass Greyfriars. Este hostel en la Old Town solamente admite huéspedes de más de 18 años. Tiene habitaciones para 4 personas que se pueden reservar para 2 a un precio razonable.
  • Princes Street Hostel. Es uno de los hostel mejor valorados en Edimburgo. Está situado en la New Town. Tiene habitaciones dobles con baño compartido.

Hoteles boutique en Edimburgo

  • The Haymarket Hotel. Un hotelito boutique a 30 minutos a pie del centro histórico de Edimburgo. Cerca hay paradas de autobús y de tranvía. También una de las estaciones de tren, lo que convierte a este hotel boutique en una buena opción si se lleva a la ciudad en tren. Ofrecen la opción de desayuno.
  • 22 Chester Street. En una casa georgiana de la New Town está este pequeño hotelito de estilo totalmente británico. Tienen habitaciones de distintas categorías y un salón de uso común para los huéspedes. Los precios de nuevo hacen de este alojamiento una opción interesante.
  • Albany Hotel. A 10 minutos de Princes Street, este hotel con encanto es una opción con un precio razonable (para ser Edimburgo).
  • 4 Friends House. Este establecimiento en la zona de Leith tiene habitaciones de distintas categorías con o sin baño privado. Está a algo más de 3 kilómetros de la Royal Mile, pero bien comunicado con transporte público. Los precios hacen que sea una opción a tener en cuenta entre los alojamientos de Edimburgo.

Hoteles cadenas internacionales en Edimburgo

  • YOTEL Edinburgh. Cerca de Princes Street está este hotel de cuatro estrellas. Para la ubicación y categoría que tiene, los precios no son demasiado elevados. Sus habitaciones son luminosas y modernas. Ofrecen opción de desayuno y hablan español.
  • ibis Styles Edinburgh St Andrew Square. Las habitaciones de este hotel de la cadena Ibis rondan los 400 euros. Aunque incluyan el desayuno me siguen pareciendo unas tarifas demasiado altas para lo que ofrecen.
  • Apex Grassmarket Hotel. En Grassmarket, cerca de todos los atractivos turísticos de la Old Town y de muchos pubs y restaurantes. No sé si el precio compensa lo que ofrece, pero desde luego tiene muy buena pinta y buenos comentarios de los clientes.
  • Leonardo Royal Hotel Edinburgh. A pocos metros de la Royal Mile, sus habitaciones no carecen de encanto. Tiene gimnasio y WiFi gratuito.

Apartamentos en Edimburgo

Aunque los apartamentos no son siempre la opción más económica tiene a sus favor contar con cocina. Algo que permite ahorrar en desayunos, comidas o cenas, haciendo que esta opción de alojamiento en Edimburgo sea interesante para controlar el presupuesto.

Qué ver en Edimburgo en 2 días: mapa

A continuación podéis ver el mapa con los lugares que ver en Edimburgo en 2 días. Los lugares en verde corresponde a la lista de sitios que visitar el primer día y los que aparecen en naranja, al segundo día. Los pubs y restaurantes los encontraréis en color amarillo.

Quizás también te interese

Dejar un comentario

Centro de preferencias de privacidad

    Google

    Analíticas de visitas y tráfico web.

    _ga,_gid,_gat
    _ga,_gid,_gat

    GPDR

    Cookie para obtener información sobre los consentimientos dados sobre la ley GPDR

    gpdr[allowed_cookies],gpdr[consent_types]