Qué ver en Montenegro (itinerario y 12 impresdincibles)

por Cristina Monsalvo
qué ver en Montenegro

Montenegro ha sido uno de los grandes descubrimientos de mis últimos viajes por Europa. Un pequeño país con playas, historia y un importante patrimonio natural y artístico. Se trata de un destino que se puede combinar con otros países de los Balcanes o convertirse en un interesante viaje por si solo. Porque hay mucho que ver en Montenegro. Aunque para muchos sea poco más que una excursión de un día desde la siempre bella Dubrovnik.

Dónde está Montenegro

Con apenas 300 kilómetros de costa y con montes que llegan al mar y sirven de frontera con otros países, Montenegro es un pequeño paraíso bañado por el mar Adriático.

Rodeada por Serbia, Albania, Croacia y Bosnia Herzegovina, la preciosa Herceg Novi (puerta de entrada a la Bahía de Kotor) se encuentra a poco más de una hora de Dubrovnik. Y Shkodër, la segunda ciudad más grande de Albania, está a unos 75 minutos en coche de la Podgorica, la capital montenegrina.

Qué ver en Montenegro

En los 9 días que pasamos recorriendo los lugares que ver en Montenegro pudimos disfrutar de días al sol en alguna playa y de buena comida. De paseos por los sorprendentes montes del país y por sus atractivas ciudades. Llovió, hizo calor, nos encontramos con poblaciones llenas de turistas y con lugares casi olvidados por los viajeros.

Pero el viaje acabó algo mal porque se nos rompió el móvil y perdimos gran parte de las fotos. No pasa nada, porque el recuerdo nos queda para siempre. Y con las fotos que salvamos intentaré ilustrar este post. Aunque ya os digo que hay lugares, como Podgorica, de los que no tengo ni una sola foto. Así que os tendréis que imaginar algunos sitios de los que os voy a hablar. O mejor aún. Tendréis que ir a conocerlos para ver con vuestros propios ojos cómo son.

Al final os haré un breve resumen de nuestro itinerario (el previsto y el que resultó tras el problema del móvil) por si os sirve de ayuda a la hora de armar vuestro propio viaje.

Herceg Novi, entrada a la bahía de Kotor

Ya os he dicho que esta ciudad es la entrada a la Bahía de Kotor. Su centro histórico es pequeñito y cuenta con murallas, calles de mármol, torres y hasta un fuerte. El atardecer es un buen momento para conocer Herceg Novi y disfrutar de una bonita puesta de sol desde Gradska Kafana. Una antigua villa convertida en bar/restaurante. Desde sus balcones las vistas son fantásticas.

Risan y el mosaico de Hipnos

Esta ciudad no es nada atractiva. Pero si recorréis la bahía en coche y os gusta el arte romano, podéis hacer una parada para ver los restos de una gran villa romana en la que se conservan los mosaicos. Entre todos ellos destaca el del dormitorio. Está dedicado al Hipnos, dios del sueño.

Perast, uno de los pueblos bonitos que ver en Montenegro

Esta pequeña población en la bahía es preciosa. Y un lugar imprescindible que ver en Montenegro. Un paseo por sus pocas calles resulta delicioso. Al igual que recorrer el paseo junto al mar. No hay que perderse Gospa od Skrpjela (la isla de Nuestra Señora de las Rocas). Las barcas salen constantemente desde Perast y pasan cerca de la Isla de San Jorge (Sveti Djordje).

qué ver en Montenegro

Kotor, un imprescindible que ver en Montenegro

A nosotros esta ciudad construida a los pies de esos montes que rodean la bahía y que llegan hasta el mar nos recordó a Dubrovnik. Pero en pequeñito. Y con casi tanto turismo como la ciudad croata. Su centro histórico amurallado está lleno de estrechas calles, atractivas plazas y varias iglesias. Merece la pena subir al menos un tramo de la muralla para contemplar la ciudad y sus tejados, con el mar al fondo. También hay que madrugar un poquito si se quiere pasear por la ciudad con más tranquilidad y jugar un rato con los muchos gatos que viven en ella.

que ver en kotor

Prcanj y su gran iglesia

Rodeando en coche la bahía desde Kotor, aparecen pequeños pueblos que son poco más que una calle. En ellas los palacios venecianos abren sus puertas directamente a la carretera que los separa del mar. Uno de los más bonitos es Prcanj. Aquí se encuentra la Iglesia de la Natividad, considerada el edificio religioso más grande del Adriático y uno de los lugares que ver en Kotor.

El casco antiguo de Budva

Al sur de la bahía de Kotor, está localidad es la más turística del país. Es la típica población de vacaciones de playa. Pero su centro histórico es uno de los lugares más bonitos que ver en Montenegro. Es muy pequeñito, con laberínticas y estrechas calles de mármol, murallas sobre el mar y un curioso conjunto de iglesias. También es muy popular el paseo desde la Ricardova Glava (una de las playas de Budva) hasta la estatua de una bailarina sobre las rocas.

Sveti Stefan, la playa más bonita que ver en Montenegro

A esta playa unos kilómetros al sur de Budva se le perdonan las piedras que la cubren y que se mezclan con la arena rosada. Las vistas del pueblo fortificado sobre un islote compensan todo lo demás. Y digo vistas porque el pueblo es ahora un hotel. Merece la pena también subir hasta el tranquilo Monasterio Praskvica. Desde allí se tienen preciosas vistas de Sveti Stefan.

qué ver en Montenegro

Cetinje, antigua capital de Montenegro

A tan solo una hora de Kotor se encuentra Cetinje ( o Cetiña). Una tranquila población en la que los palacios y museos se mezclan con monasterios, iglesias y coquetas calles con algunas pequeñas casas de colores y varios ejemplos de art nouveau. Fue capital de Montenegro hasta 1946, pero a pesar de ello y de sus atractivos no son muchos los que la visitan. Y eso que es muy agradable y mucho más barata que las más turísticas ciudades costeras.

Mausoleo de Nejgos, el héroe montenegrino

Este mausoleo dedicado al héroe más grande de Montenegro cuenta con una ubicación privilegiada. A medio camino entre Kotor y Cetinje, esta tumba que se alcanza tras subir 460 escalones. En lo alto está el mausoleo, guardado por grandes estatuas de granito. Hay que salir por la parte trasera de la construcción para llegar al mirador que regala unas fabulosas vistas panorámicas que alcanzan, en días claros, hasta Albania y Croacia.

qué ver en montenegro

Rijeka Crnojevica, residencia real

Al noroeste del lago Skadar se encuentra la pequeña y coqueta Rijeka Crnojevica. Un pequeño pueblo en el que la familia real de Montenegro pasaba los veranos cuando Cetinje era la capital del país. Además de ver la localidad, hay que de salir de ella por cualquiera de las dos carreteras que llevan a los meandros entre las montañas. Las vistas desde los miradores son sencillamente impresionantes.

Podgorica, la nueva capital que ver en Montenegro

Muy cerca de la frontera albana está la capital de Montenegro. Es una ciudad que ha cambiado de nombre muchas veces, por la que han pasado romanos y turcos. Y en la que entre mucho edificio modernos se encuentran innumerables estatuas de reyes, varios museos, muchos jardines, algunos palacios, iglesias ortodoxas y varias mezquitas. Merece la pena comer en la ciudad, hay buenos restaurantes a precios mucho más económicos que en la costa.

Virpazar y el lago Skadar, naturaleza que ver en Montenegro

Y cierro la lista de lugares que ver en Montenegro en un pueblo a una hora de Podgorica. Su nombre es Virpazar y es la puerta de entrada al Parque Nacional del Lago Skadar, el más grande del país, aunque un parte del mismo pertenece a Albania. El pueblo es el lugar en el que contratar excursiones en barca por este lago lleno de nenúfares en el que se pueden infinidad de aves, y con suerte, incluso alguna pareja de cisnes. En Virpazar hay muchos alojamientos rurales a buen precio y algunos restaurantes bastante turísticos.

Qué ver en Montenegro: excursiones y tours

Recorrer Montenegro por libre es sencillo y cómodo. Pero no todos tenemos ganas de ser nuestros propios conductores. Y muchas veces, contratar una buena excursión es la forma más cómoda de descubrir una ciudad. Aquí os dejo algunas recomendaciones de excursiones y visitas guiadas por el país. Todas las realizan guías profesionales en español o inglés. Para ver toda la información sobre cada uno de ellos (y reservar si os convence) solamente tenéis que pinchar en los enlaces.

Qué ver en Montenegro: itinerario para 9 días

A pesar de haber sufrido una demora en el vuelo que nos tenía que llevar a Tivat desde Belgrado, que el equipaje llegó con demora y que tuvimos que cambiar de planes cuando se nos rompió el móvil, nuestro viaje por Montenegro fue estupendo. Hubo cosas que modificamos sobre la marcha. Pero los viajes son así. Tú los organizas y luego, en destino, los hacer lo mejor que puedes.

Nosotros somos lentos cuando viajamos. Siempre vemos viajeros que en el mismo tiempo que nosotros hacen más cosas (o lo mismo que nosotros en menos tiempo). Pero a nosotros nos gusta tener nuestros ratos de relax. Nos encanta disfrutar de las ciudades, pasear sin rumbo. Y sentir que no estamos pasando de puntillas por lo lugares. Que los estamos pisoteando pero bien. Os digo esto porque puede que vosotros, en 9 días, podáis ver más cosas. O vete a saber. Igual sois más relajados aún que nosotros y no os da tiempo. Así que todos tranquilos, que os aseguro que conocer los lugares de los que os voy a hablar en 9 días es más que factible.

Día 1 – Bahía de Kotor

Este día llegamos al aeropuerto de Tivat. Recogimos nuestro coche, compramos la tarjeta SIM en el aeropuerto (ojo, os pedirán el pasaporte para adquirirla) y nos fuimos a nuestro alojamiento en Kotor, los S&P City Center Apartments. Unos apartamentos muy recomendables, con zona para estaciones, cerca de un supermercado y a unos minutos a pie del centro histórico.

Tras hacer el check in, pusimos rumbo a Herceg Novi. Pasamos por Muo, Prcanj y Stoliv antes de llegar a Lapetane. Ahí cogimos el ferry hasta Kamenari. Funciona durante todo el día y nos costó 5 € por el coche con todos los ocupantes. Tras cenar en Herceg Novi, regresamos a nuestro apartamento en Kotor.

Día 2 – Bahía de Kotor

Había que conocer la otra parte de la bahía. Así que este día lo dedicamos a visitar Perast, sus islas y la villa romana de Risan. Después de comer disfrutamos de uno de esos momentos estupendos del viaje. Nos pusimos el bañador y nos fuimos a bañar el la limpias y frescas aguas de la bahía. Nos acomodamos en una de las muchas plataformas que han construido sobre el mar, muy cerca de Prcanj.

Día 3 – Bahía de Kotor

Un buen madrugón me permitió dar un agradable paseo por la ciudad que estaba despertando. Algo muy recomendable. Después del desayuno, subida a la muralla de Kotor (8 €) y visita a la ciudad. Tras la comida, y con el calor que hacía, decidimos irnos a las que está considerada una de las playas más bonitas que ver en Montenegro: Plavi Horizont, en la península de Lustica.

qué ver en Kotor

Día 4 – Mausoleo de Nejgos, Cetinje, Rijeka Crnojevica

Dejamos la bahía de Kotor por la carretera del Monte Lovcen. Un camino lleno de curvas en el que la panorámica va cambiado conforme se asciende. Un carretera tan mareante como atractiva.

Desde allí pusimos rumbo al Mausoleo de Nejgos. La tumba está en el Parque Nacional de Lovcen (entrada por vehículo 2 € y entrada al mausoleo 5 € por persona). Realmente las vistas son una de las grandes razones para visitar este emblemático lugar.

qué ver en Montenegro

La siguiente parada fue en Cetinje. Una agradable parada que nos permitió olvidarnos durante unas horas del turismo de masas y recorrer las tranquilas calles de la antigua capital. Visitamos, entre otros lugares, el Museo del Rey Nikola (entrada 5 €). Y nos tomamos unas enormes cervezas a la mitad de precio que en Kotor.

Cetinje

Cuando caía la tarde llegamos a nuestro alojamiento a 5 kilómetros de Rijeka Crnojevica. Un establecimiento sencillo pero con una bonita ubicación: S&M Apartments.

Día 5 – Rijeka Crnojevica, Budva

Dedicamos la mañana a llenarnos los ojos de los preciosos paisajes que rodean Rijeka Crnojevica. La naturaleza aquí es un regalo que ver en Montenegro. Cualquier mirador ofrece unas panorámicas fascinantes del montes y el río. También paramos en el pueblo para dar una vuelta y ver el sencillo edificio que era la residencia de la familia real cuando iba de vacaciones.

qué ver en Montenegro

Desde allí pusimos rumbo a la gran Budva. Tras dar con nuestro apartamento (Chiron Apartments) y dejas las cosas, nos fuimos a una de las grandes playas cercanas a la ciudad: Playa de Jaz. Un gran arenal que en septiembre no está demasiado concurrido.

Día 6 – Budva

Cuando te levantas con ganas de descubrir una ciudad y no para de llover, pues toca coger el paraguas y aguantarse con lo que hay. Eso nos pasó en Budva. La ciudad, que estaba llena de turistas (como no se podía ir a la playa, parece que todo el mundo se fue de turismo cultural) y aunque dejó de llover, el día estuvo gris, lo que no nos ofreció la cara más bella de la ciudad.

Dimos un paseo por la costa y luego, en coche, subimos hasta el Monasterio de Podmaine. Como seguía sin salir el sol, pusimos rumbo a otros lugares que encontramos en Google Maps, porque no hacía para ir a la playa y Budva ya no daba más de si. Terminamos viendo el Monasterio Duljevo  y un olivo de 2.000 años considerado el más viejo de Europa. Se encuentra en la localidad de Ivanovici.

Día 7 – Sveti Stefan

Este día lucía el sol, el cielo estaba azul y era sin duda el día perfecto para disfrutar de una de las playas más bonitas que ver en Montenegro: Sveti Stefan. Está bastante cerca de Budva, por lo que es un excursión perfecta para disfrutar de un día junto a la Adriático. Eso sí, recordad que la playa tiene muchas piedras y que merece la pena pagar por unas tumbonas (nos costaron 20 € con sombrilla incluida y se puede pagar con tarjeta de crédito).

Antes de ir a la playa dimos un agradable paseo por el Monasterio Praskvica. Su cuidados jardines, sus dos pequeñas iglesias y las vistas sobre la costa lo convierten en bonito lugar que visitar.

Día 8 – Virpazar, Podgorica

Dejamos la costa para ir hacia el lago Skadar. Allí nos íbamos alojar en Plamenatz studio apartments, un B&B a unos 35 minutos a pie del centro de Virpazar, muy rural. Todo campo, huertos y vacas. Nuestra intención era contratar una excursión por el lago, pero de nuevo, la lluvia.

Así que lo dejamos para el día siguiente y nos fuimos a Podgorica. Algo que en principio no estaba en nuestro planes pero que se convirtió en una visita interesante con una de las mejores cenas del país en el restaurante Pot Volat. Eso sí, este fue el día que nuestro móvil dijo adiós y nos quedamos incomunicados y sin gran parte de nuestras fotos.

Día 9 – Lago Skadar, Podgorica, Albania

Tras desayunar nos fuimos hacia el centro de Virpazar donde ya habíamos concretado con una empresa la excursión de dos horas por el lago (Monte Frog, 60 € barca para dos personas con bebidas incluidas y guía en inglés). Un recorrido muy agradable viendo un buen número de aves y navegando casi siempre entre nenúfares. Además, el vino que nos ofrecieron nos hizo olvidar un poco el disgusto del móvil.

Eso sí, al terminar la excursión decidimos cambiar nuestra ruta para regresar a Podgorica y ver si era factible arreglar el teléfono. Pasamos varias horas en la ciudad, y al final no quedó otra que comprar un móvil nuevo antes de poner rumbo a Albania.

Ese día nuestro recorrido debía haber ido hacia la costa para ver la fortaleza de Stari Bar antes de cruzar la frontera albanesa. Fue uno de los lugares que se quedaron en pendientes en nuestra lista de sitios que ver en Montenegro.

Qué ver en Montenegro: free tours

La forma más rápida y sencilla de descubrir en poco tiempo los atractivos de un destinos es realizar algún tour guiado. Los free tour son una buena opción y merece la pena contratarlos con antelación para asegurar plaza en ellos. Yo os recomiendo algunos por los lugares que ver en Montenegro, los que me parecen más interesantes y los que ofrecen los servicios de los mejores guías.

  • Free tour por el casco antiguo de Kotor. En este tour de 90 minutos os descubrirán Kotor, una de las ciudades más bellas de Europa mientras os cuentan interesantes leyendas sobre la bahía. Se realiza en inglés y alemán.
  • Free tour en el corazón de Podgorica. Sin ser la capital más bonita de Europa, merece la pena conocer esta ciudad si se viaja a Montenegro. Con este tour en inglés pasaréis casi dos horas recorriendo Podgorica de la mano de un guía montenegrino.
  • Free tour de los misterios y leyendas de Budva. Un entretenido tour de 60 minutos para conocer los secretos más misteriosos de la preciosa Budva. En italiano e inglés.

Quizás también te interese

Dejar un comentario

Centro de preferencias de privacidad

    Google

    Analíticas de visitas y tráfico web.

    _ga,_gid,_gat
    _ga,_gid,_gat

    GPDR

    Cookie para obtener información sobre los consentimientos dados sobre la ley GPDR

    gpdr[allowed_cookies],gpdr[consent_types]