Arecibo y las Cavernas del río Camuy (Puerto Rico)

por Cristina Monsalvo
Arecibo

Uno de los lugares que ver en Puerto Rico, al norte de la isla, es la ciudad de Arecibo. Es una localidad que no suele formar parte por si misma de las rutas turísticas pero en cuyos alrededores hay algunos lugares que muchos desean visitar. Además, la propia ciudad bien merece un paseo gracias a ese colorido street art que decorada muchos muros de Arecibo.

Cavernas de Camuy

Nuestro viaje a la zona de Arecibo comenzó con una visita a las Cavernas del río Camuy. Un lugar que en estos momentos, y al parecer de forma temporal, está cerrado al público.

Al recinto del Parque de las Cavernas del río Camuy se puede acceder en coche. En el acceso junto a la carretera entregan un número para identificar el coche. Desde ahí se puede seguir circulando hasta los amplios aparcamientos cercanos al lugar en el que comienza la visita a la cuevas.

Las visitas son guiadas en las cavernas del río Camuy. Por ello, cuando este lugar vuelva a abrir a los visitantes, hay que consultar los horarios para adaptarse al horario a alguno de ellos. La entrada se puede pagar con tarjeta o en efectivo.

Desde la taquilla una pequeño tren lleva a los visitantes hasta la entrada a la cueva, punto en el que el guía se une al grupo. Antes de comenzar la visita explica que hay que tener cuidada para no resbalar, que nose puede tocar nada en el interior de la cueva y que él o ella están allí para acompañar a los visitantes y resolver sus dudas, pero que todas las explicaciones están en la audioguía que entregan al comprar la entrada.

Las Cavernas de Camuy son sin duda uno de los lugares más espectaculares que ver se pueden ver al viajar a Puerto Rico. Se trata de uno de los sistemas de cuevas más grande del mundo. Fue descubierto por casualidad en 1958 cuando un vehículo cayó en el interior de una de las cavernas. A fecha de hoy se han descubierto 18 salidas distintas de las cuevas. El río que da nombre al lugar es el tercer río subterráneo más largo del mundo y su curso ha ido creando esta red de cuevas en las que estalagmitas y estalactitas decoran techos y suelos.

cavernas del río camuy

La visita al interior de la cuevas es breve. Tan solo se visita la más impresionante de todas las cuevas del parque, la de Santa Clara. Su altura alcanza los 170 pies y durante el recorrido por su interior se hacen varias paradas en las que los guías señalan las formaciones que hacen imaginar la cara de un indio taíno o la de una bruja, además de la estalactita más grande de la cueva. Esta cueva tiene una segunda apertura en el lado contrario al del acceso. Ahí hay balcones sobre el río y una fuente que mana de la pared  a la que llaman la fuente de la juventud.

Cavernas del río camuy

El regreso a la salida se hace pasando por la conocida como cueva de los murciélagos. Su presencia es evidente por el sonido, el olor y la temperatura más alta en esa parte de la caverna debido al gran número de murciélagos  que allí viven.

Arecibo

Si se recorre Puerto Rico en coche merece la pena hacer una parada en Arecibo. Se encuentra en la ruta entre las anteriores cavernas y San Juan de Puerto Rico. En caso de no contar con transporte particular, merece la pena reservar la excursión a Arecibo y a la Cueva del Indio Taíno desde San Juan. Tiene una duración de 6 horas y se realiza en español e inglés.

Arecibo es la segunda ciudad en importancia en el norte de Puerto Rico. También es una de las más antiguas de la isla y en ella se puede visitar lo que queda de la ciudad colonial. No tiene la belleza de los lugares que ver en Ponce, al sur de la isla. Pero tampoco le falta encanto. Dando un corto paseo se puede conocer la Plaza de Luis Muñoz Rivera. Allí se encuentra la Catedral de San Felipe y en los alrededores algunos edificios coloniales. Varios de ellos se han restaurado, pero otros están pidiendo a gritos que alguien les preste atención y les salve del grave deterioro que amenaza con destruirlos.

DSC_0175-compressor

Cavernas del Río Camuy y Arecibo

Paseando uno poco más allá de estos edificios de colores hay una agradable paseo marítimo. Un lugar cuidado que lleva hasta una zona sumamente pintoresca de la ciudad. Entre las calles Gonzalo Marín, González Ginorio y la Avenida José De Diego hay un buen número de casas abandonadas, muros e incluso fachadas de algún local decoradas con pinturas. Banderas, aves, mujeres y dibujos llenos de simbolismo llenaban de color esa zona de la ciudad. Al final de ese recorrido artístico está el que antiguamente se conocía como Paseo de las Damas y que hoy en día se ha rebautizado como Plaza Victor Rojas.

Cavernas del río camuy y Arecibo

Puerto Rico Premium Outlets

Viajar a Puerto Rico da la oportunidad de comprar a precios bastante económicos prendas de marcas americanas como Nike, Coach, Michael Kors o Calvin Klein entre otras. Entre los muchos lugares que ver en San Juan de Puerto Rico hay algunas tiendas outlets en las que comprar ropa de esas marcas. Pero los que quieran encontrar mejores precios y un mayor surtido, Puerto Rico Premium Outlets, en Barceloneta, es el lugar a visitar para ir de compras.

cavernas del río camuy y arecibo

Este centro comercial se encuentra justo al lado de la carretera. En él hay un buen número de edificios de  colores alrededor de calles y plazas. No faltan jardines cerca de las tiendas e incluso en hay un edificio dedicado exclusivamente a locales de comida rápida.

Quizás también te interese

Dejar un comentario