10 lugares qué ver gratis en Toulouse

por Cristina Monsalvo
Toulouse, Francia

Si estás organizando un viaje a la ciudad rosa de Francia, seguro que te viene genial saber cuáles son los lugares que ver gratis en Toulouse. Una lista de lugares atractivos que hacen especial a esta ciudad y que ofrecen al viajero conocer bastante de ella sin tener que desembolsar un solo euro.

Qué ver gratis en Toulouse

Aunque en Toulouse hay varios lugares que visitar en los que es imprescindible pagar entrada, hay otros que se pueden ver de forma gratuita y que deben estar también en cualquier lista de sitios que ver en Toulouse. Si por tiempo o presupuesto no queréis gastar durante vuestro paso por esta ciudad del sur de Francia, tomar nota de estos lugares que ver gratis en Toulouse.

Place du Capitole

Un lugar por el que todos los viajeros pasamos en Toulouse es la Place du Capitole. El más bello y armónico de los espacios públicos de la ciudad. No os perdáis los detalles que de decoran la plaza y sus edificios. Todo gratis. Incluso el acceso al Ayuntamiento que da la posibilidad de visitar algunos de sus magníficos salones.

No dejéis de buscar en el centro de la plaza la gran cruz de Occitania, la región de Francia en la que está Toulouse. Cada una de las puntas de esa cruz está decorada con una símbolo del zodiaco. También hay que pasear bajo las arcadas del edifico que está frente al ayuntamiento. En este caso hay que mirar hacia arriba para admirar las pinturas que decoran la cubierta y en las que se narra la historia de la ciudad.

Esta plaza debe entrar también en la lista que lugares que ver en Toulouse en 1 día. Es un lugar de visita obligada en el que siempre pasa algo especial. Desde el mercado de Navidad a partidos de rugby, el deporte rey en la ciudad.

Place du Capitole

Basílica de St. Sernín, imprescindible que ver gratis en Toulouse

San Sernín, el patrón de Toulouse, está enterrado en la Basílica que lleva su nombre. Se trata del mayor templo románico de Europa, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y está en la ruta del Camino de Santiago. Su exterior, especialmente el ábside y el campanario, son dignos de ver. El interior es de acceso gratuito, excepto la zona del deambulatorio.

Si queréis conocer toda la historia de San Sarnín, de su basílica y de la ciudad os recomiendo reservar el Free tour por Toulouse. Dura casi 3 horas, se realiza en español y es uno de los mejor valorados de los que se realizan en la ciudad.

Viajar a Toulouse San Sernín

Catedral de St.Etienne

Otra de las iglesias que ver gratis en Toulouse es la Catedral de St. Etienne. Os recomiendo acceder a su interior desde la puerta que da a la plaza del mismo nombre. Nada más entrar os daréis cuenta de como el templo románico da paso a la parte gótica. Es como si se hubieran limitado a tirar un muro para unir dos iglesias. Además de esa peculiaridad, hay que fijarse en la torre, las vidrieras y los pórticos de la catedral tolosana.

Otro fantástica visita guiada para conocer la historia de la ciudad es el Free tour por el Toulouse medieval. Dura más de 2 horas y es uno de los tours mejor valorados en la capital de Occitania. Si hacéis la reserva a este tour o a cualquier otra actividad u hotel recomendadas desde los enlaces, a vosotros no os costará más y a mi me supone una pequeña comisión que me ayuda a seguir creando contenido. Desde aquí os doy las gracias por ello.

qué ver gratis en Toulouse

Iglesia de los Jacobinos

Personalmente creo que esta el la iglesia más fascinante que ver gratis en Toulouse. Su sobrio exterior no da ninguna pista sobre lo que espera al visitante tras cruzar su puerta. Construida totalmente en ladrillo, sus muros interiores fueron decorados para que parecieran de piedra. Las altas y estilizadas columnas son una de sus señas de identidad. Las vidrieras iluminan una de sus dos naves con colores cálidos y la otra con tonos fríos. En el altar, situado en un lateral se encuentran los restos de Santo Tomás de Aquino.

La visita a esta iglesia se completa con su claustro. Juntos fueron el Convento de los Jacobinos. Pero el acceso a esta parte de conjunto es de pago. Si queréis entrar al claustro y visitar otros lugares de la ciudad cuya entrada requiere de un pago, os recomiendo adquirir el Pass Tourisme Toulouse que dará acceso al transporte público y muchos lugares de interés.

que ver gratis en Toulouse Francia

Les Halles Victor Hugo

Dejamos las iglesias para ir a uno de los lugares más coloridos y animados que ver gratis en Toulouse. El mercado de la Place Victor Hugo. En su exterior se instalan los vendedores de verduras y frutas. Dentro del edificio, en la planta baja, están las panaderías, las carnicerías, pescaderías y charcuterías. Hay algunos puestos en los que venden solamente quesos. Es un buen lugar para comprar los productos más frescos y de más calidad de zona. Para comerlos sin cocinarlos, se puede subir al piso superior del mercado. Allí hay un buen número de pequeños y sencillos restaurantes que ofrecen menús a precios muy competitivos. Sin duda un buen lugar para comer en Toulouse.

Canal du Midi, Patrimonio de la Humanidad

Otro lugar Patrimonio de la Humanidad que ver en la ciudad rosa es este canal de 241 kilómetros que une Toulouse con el Mediterráneo. Su construcción se remonta al siglo XVII y los barcos que navegaban por él fueron durante mucho tiempo un gran estímulo para el comercio del grano y el vino. El Canal du Midi se puede ver en mucho puntos de la ciudad. Yo os recomiendo ir, por ejemplo, al Port St-Sauveur. En esa zona hay un puente peatonal con buenas vistas sobre el canal y los barcos allí anclados. Algunos son embarcaciones particulares, otros ofrecen paseos turísticos por el canal. Y alguno se ha convertido en tienda de violetas, uno de los recuerdos más típicos de Toulouse.

Qué ver gratis en Toulouse

Jardín Royal de Toulouse

Este jardín de forma redonda está rodeado por una elaborada verja de hierro. En su interior, entre los grandes árboles del jardín, hay esculturas que parecen querer esconderse y pasar desapercibidas a los paseantes. La que no lo consigue, sin duda, es la gran fuente que ocupa el centro del parque. Durante los meses de otoño, el jardín se tiñe de preciosos tonos ocre. Con la llegada de la primavera, los árboles empiezan a recuperar las hojas perdidas durante el invierno e invitan a los visitantes a tomarse un tiempo de relax sentados bajo su sombra.

que ver en Toulouse Grand rond

Capilla de los Carmelitas

Volvemos a las iglesias que ver  gratis en Toulouse. En este caso para visitar una poco conocida y a la que llegan muchos menos turistas que a otras de la ciudad. A esta capilla se la conoce como la Capilla Sixtina francesa gracias a las pinturas que decoran sus paredes y su bóveda. Al lado de las ventanas se pueden ver figuras que representan a las virtudes. Os animo a no perderos esta joya, considerada la obra maestra de la pintura tolosana del siglo XVIII.

qué ver gratis en Toulouse

Jardín Japonés, otro lugar que ver gratis en Toulouse

En el corazón del Jardín Compans Caffarelli se encuentra el precioso jardín japonés de Toulouse. Un lugar que os hará sentir en el Lejano Oriente gracias a sus estanques, pabellones y lámparas de piedra. La vegetación también es la típica de un jardín japonés. El mejor momento para visitar este lugar es sin duda la primavera, cuando florecen los cerezos y se realizan visitas gratuitas para explicar lo que significa el hanami para los japoneses.

Río Garona, inolvidable que ver gratis en Toulouse

El último lugar que os recomiendo en esta lista de lugares gratuitos en Toulouse es el paseo junto al río Garona. Varios puentes unen ambos lados de la ciudad lo que permite pasear de un orilla a la otra disfrutando de los edificios junto al río y de las distintas panorámicas.

El tramo más atractivo es el que se encuentra entre el Pont Neuf y el Pont Saint-Pierre. El hospital de La Grave, en la orilla izquierda, fue el lugar en el que durante la Edad Media fallecieron mucho enfermos de peste. También junto al río está el Hôtel-Dieu. Fue hospital y en él se acogía en el siglo XII a los pobres, a los huérfanos y a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela. Junto a este imponente edificio está el Château d’Eau.

No hay que perderse la puesta de sol junto al río. Uno de los mejores lugares para disfrutar de este momento del día es el Quai Lucien Lombard. Es un lugar muy popular para hacer un picnic con queso y vino mientras se dice adiós al astro solar.

qué ver gratis en toulouse

Dormir en Toulouse

Aquí os dejo mis recomendaciones para dormir en Toulouse. Pinchando en cada enlace podréis ver precios y disponibilidad de cada uno de ellos. Yo siempre reservo mi alojamientos en Booking por la cantidad de opciones que ofrecen, la garantía de buen precio y su programa Genius, con el que cuanto más reservas, más ventajas consigues en forma de descuentos especiales o desayunos gratis.

  • Hôtel des Arts. Junto a una de las plazas más bonitas que ver en Toulouse, la de Saint-Georges, se encuentra este hotel de 3 estrellas con un precio más asequible que otros alojamientos céntricos.
  • L’Idrac. Estos modernos apartamentos tienen capacidad para 4 ó  6 personas. El precio sale a cuenta más que nada porque puedes hacer todas las comidas en él, sin tener que gastar en restaurantes. Junto al metro y cerca de los lugares que ver en Toulouse.
  • Hotel de Bordeaux. Una de las mejores opciones económicas para dormir en Toulouse por menos de 100 €. Cerca del tren y del metro.

Quizás también te interese

Dejar un comentario